




Centro Cultural y Colectivo Teatral La Mandrágora: una ventana a otro mundo
La Escuela Artística Comunitaria de Lo Espejo: un espacio abierto y de largo aliento
Cecual: una experiencia de gestión cultural asociada con la comunidad
Sifais: un espacio de transformación social y “rebeldía constructiva” en La Carpio
Puckllay: el juego como estrategia para una comunidad más justa e integrada
Itziar Rubio y Ventana a la Diversidad: conectando culturas, armando redes
Arena y Esteras y “el derecho a la sonrisa”: 25 años haciendo del arte un camino
La Tarumba y el programa Cuerda Firme: el circo que transforma vidas
Aguante Beethoven y la Fábrica de Música: una historia de descubrimientos
Fábricas de Cultura: fortaleciendo el capital humano y productivo del Uruguay
Fábrica de Textiles: los “remiendos creativos” que rompen con estigmas y estereotipos
Urbano: una experiencia de arte y cultura con personas en situación de calle
Los talleres de Urbano: formación, consumo y producción cultural para la inclusión social
Usinas Culturales (2): el audiovisual como herramienta de inclusión y participación
Usinas Culturales: amplificando las músicas, las voces y la potencia creativa de los barrios
Jongo de Pinheiral: la historia de una ciudad y su pueblo, de generación a generación
Esquinas de la Cultura: reconociendo y apoyando las expresiones de cada barrio
Radio Vilardevoz: comunicación participativa, salud mental y autonomía
Altepee: la música de cuerdas como puente entre realidades comunes y miradas diversas
Thydêwá: el sueño colectivo que dio voz a los pueblos indígenas
Cuatro Gatos: el teatro, la narración oral y el clown para el fomento de una cultura de paz
Somos – Comunicação, Saúde e Sexualidade: la militancia por el arte de la comunidad LGBT
Quilombo do Sopapo: jóvenes autónomos y auto-organizados en pro de la resistencia
Ludocriarte: el Punto de Cultura donde todo el mundo trabaja jugando
ASOCARTE: un espacio de encuentro, intercambio y aprendizaje alrededor del mágico mundo del circo
Zehma y la Red Ajuricaba, la red de resistencia de los Puntos de Cultura de Pará
Colectivo Cultural Polanco: los sueños y esfuerzos de un grupo de amigos para transformar la realidad del barrio
Artesanas de la Palabra: la narración oral escénica y la revitalización del “ayvu”
Red de Mujeres Rurales: las historias de Claudia Rodríguez y Esperanza Jurado
Red de Mujeres Rurales de Costa Rica: las historias de Julia Lezama y Grace Navarro
Red de Mujeres Rurales de Costa Rica: sembrando autonomía y lucha
Doroty Marques y la Turma que Faz: caminando juntos por un mundo mejor
Juliano Basso y la Casa de Cultura Cavaleiro de Jorge: una historia de encuentros
Comunidad Comelibros: la red de libroclubes que busca fomentar el placer de la lectura
Más Música, Menos Balas: de las redes sociales a las calles de Guadalajara
Julio Monge, el educador vasco que emprendió su «sueño de loco» en un pequeño paraje de El Salvador
Silvia Bove, la profesora en artes plásticas que se enamoró del teatro comunitario
Asociación Chacras para Todos: el teatro como herramienta de transformación social y empoderamiento de la comunidad
Mãe Lúcia y la Asociación São Jorge Filho da Gomeia: economía creativa y saber ancestral
Proyecto Árbol: comunicación participativa para fortalecer la identidad y el sentido de pertenencia
Tiempos Nuevos Teatro (TNT): haciendo cotidiano el arte en las montañas de Chalatenango
Grupo Chaski: el cine como espacio de entretenimiento, reflexión e inclusión
Arpegio: música, solidaridad, inclusión y responsabilidad
Vichama: el teatro como afirmación de la identidad colectiva
Asociación para la Cultura de Liberia: respeto al patrimonio y las tradiciones
Patio Volantín: un espacio de encuentro basado en el trueque, el reciclaje y la autogestión
Catalinas Sur: cuando el teatro de la plaza gana el mundo
Tantanakuy: donde todos se encuentran para celebrar la música de la tierra
La Colmena y la “radio de la esperanza”: un barrio unido para romper el silencio
Biblioteca Popular Sur: puertas abiertas y ruedas para llegar a todos
Centro Cultural Flotante Siete Corrientes: un “grano de arena” sobre el Río Paraná
Entepola: el teatro como herramienta de formación y transformación social
Alê, la «jongueira» que puso a la familia a volver a tocar el tambor
Penhinha, la chica que aprendió a volar
Últimas Notícias
- Cómo inscribirse en la Convocatoria de Becas para el Curso de Posgrado en Políticas Culturales de Base Comunitaria
- IberCultura Viva concederá 88 becas para el Curso de Posgrado en Políticas Culturales de Base Comunitaria
- En la última reunión del año, Consejo Intergubernamental comienza a discutir el PET 2021-2023
- Conoce los videos seleccionados en el concurso “Prácticas comunitarias: solidaridad y cuidados colectivos”
- Mujeres del departamento del Meta, en Colombia, participan de capacitación en empoderamiento narrativo y cultura digital