Destaque
Comité Ejecutivo de IberCultura Viva reafirma su compromiso con la cultura de base
En la primera reunión de 2025, las y los representantes resaltaron también la importancia de sostener el diálogo y la cooperación entre gobiernos y la sociedad civil
IberCultura Viva avanza hacia su segunda década de valorización de la cultura de base y promoción de los derechos culturales. En consonancia con esta misión, el Comité Ejecutivo realizó su primera reunión virtual del año el pasado viernes (21), contando con la presencia completa de los países miembros – Paraguay, Costa Rica, Colombia y México – además de Brasil y Chile, que asumen, respectivamente, las funciones de presidencia y vicepresidencia.
Durante el encuentro, los participantes destacaron la relevancia de las convocatorias públicas, con reglas claras, como instrumentos indispensables para fortalecer los grupos culturales de base comunitaria. Se enfatizó la necesidad de construir puentes entre los países, promover intercambios y conectar redes, ampliando el diálogo entre la cultura popular y el universo digital, al mismo tiempo que se preservan las tradiciones y memorias locales.
El encuentro también trazó los próximos pasos del programa, que se dirige a México en el marco del VI Congreso Latinoamericano de Culturas Vivas Comunitarias – a realizarse del 11 al 16 de abril en Cherán K’eri y Morelia, Michoacán – y el Seminario Internacional “Cultura Viva Comunitaria: Una Escuela Latinoamericana de Políticas Culturales”, programado del 8 al 10 de abril de 2025 en la Ciudad de México.
Trabajo Colectivo
En colaboración con la Unidad Técnica, el Comité Ejecutivo sigue de cerca la ejecución de las actividades del programa, contribuyendo a la elaboración e implementación del Plan Estratégico y del Plan Operativo Anual. Esta estructura de gobernanza refuerza el compromiso de IberCultura Viva de promover un intercambio cultural sólido y transformador en toda la región iberoamericana.