Image Image Image Image Image
Scroll to Top

Para o Topo.

Convocatoria de Apoyo a Redes

Territorio Digital avanza en Chile con el apoyo de IberCultura Viva

Tecnología al servicio de la colaboración y el protagonismo cultural en la región de O’Higgins

El año comenzó con un hito fundamental para la Red de Puntos de Cultura Comunitaria de la región de O’Higgins, en Chile. A finales de enero, se lanzó Territorio Digital, una plataforma que se consolida como un espacio estratégico de visibilidad, articulación y fortalecimiento de las iniciativas culturales comunitarias. Esta iniciativa fue posible gracias al apoyo de IberCultura Viva, a través de la Convocatoria para Redes y Proyectos de Trabajo Colaborativo 2024.

Coordinado por el Punto de Cultura Comunitaria Teatro Impronta y desarrollado por la Revista LaDamaJuana, el proyecto contó con la participación activa de todas las organizaciones de la red, uniendo esfuerzos para consolidar un entorno digital que conecte y potencie el trabajo cultural de la región. La plataforma representa un avance clave para la Gobernanza Cultural de Base Comunitaria en O’Higgins, permitiendo la difusión de acciones, procesos y resultados de las 25 organizaciones que conforman la red.

“Con Territorio Digital, ahora tenemos un espacio en internet que nos permite comunicar nuestro trabajo más allá de nuestros territorios, difundir los servicios que ofrecemos y, sobre todo, reafirmar la importancia de lo que estamos construyendo en O’Higgins. La financiación internacional fortalece nuestra red y nos impulsa a seguir ampliando esta articulación”, destaca Leonelo Gálvez Vargas, director del Centro Cultural La Puerta.

El evento de lanzamiento también marcó la incorporación de nuevos Puntos de Cultura Comunitaria a la red y la conclusión de un segundo proyecto vinculado al Plan de Articulación del Programa Puntos de Cultura Comunitaria de Chile: la construcción de una Gobernanza Territorial de Base Comunitaria. Este proceso innovador resultó en la co-creación de una hoja de ruta para las 25 organizaciones involucradas, fortaleciendo la autonomía y la descentralización de las políticas culturales en los territorios.

Cultura digital: conectando territorios en red
Crece la Red de Puntos de Cultura en Chile

De abajo hacia arriba y de la mano
El Programa Puntos de Cultura Comunitaria, impulsado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile, ha sido una herramienta fundamental para fortalecer las organizaciones de base comunitaria en todo el país. Creado para fomentar la organización, gestión y sostenibilidad de estas iniciativas, el programa ha reconocido dos generaciones de Puntos de Cultura Comunitaria en Chile: la primera en 2023 y la segunda en 2024.

Trabajo colectivo para fortalecer los Puntos de Cultura en O’Higgins, Chile

En la región de O’Higgins, este movimiento ha crecido con fuerza, dando origen a una red que promueve encuentros y articulaciones que trascienden las barreras geográficas, fortaleciendo la colaboración y la construcción de una gobernanza cultural participativa.

Más que un repositorio de información, Territorio Digital se proyecta como un espacio vivo que documenta, inspira y motiva a nuevas comunidades a sumarse a este sueño colectivo. En él, el arte y la cultura siguen siendo los hilos que tejen un futuro más inclusivo, humano y esperanzador.

Para Flor Minici, secretaria técnica de IberCultura Viva, “El apoyo de IberCultura Viva a esta iniciativa refleja su compromiso con el fortalecimiento de las redes culturales de Iberoamérica, apostando por el potencial de los territorios y la cultura como un vínculo de transformación e identidad”.

Apoyo a Redes
IberCultura Viva seleccionó 37 proyectos en la Convocatoria de Apoyo a Redes y Proyectos de Trabajo Colaborativo 2024. El monto asignado fue de 189 mil dólares, la mayor inversión concedida en una convocatoria de Apoyo a Redes en los 10 años del programa. Cada proyecto seleccionado recibió hasta 5 mil dólares para cubrir gastos de producción y comunicación del evento propuesto.

IberCultura Viva apuesta por el poder de los territorios y por la cultura como vínculo de transformación e identidad