Image Image Image Image Image
Scroll to Top

Para o Topo.

Arquivos becas - IberCultura Viva

31

Mar
2023

Em CONVOCATORIAS
Destaque
Noticias

Por IberCultura

96 personas de 12 países fueron seleccionadas para recibir las becas del curso de posgrado de FLACSO

Em 31, Mar 2023 | Em CONVOCATORIAS, Destaque, Noticias | Por IberCultura

El Programa IberCultura Viva publicó este viernes 31 de marzo la lista de personas que recibirán becas para participar de la sexta cohorte del Curso de Posgrado Internacional en Políticas Culturales de Base Comunitaria, que se realizará en el campus virtual de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO-Argentina) de abril a diciembre de 2023.

Las 96 becas otorgadas por el programa en esta edición fueron repartidas entre los 12 países participantes: Argentina (8), Brasil (9), Chile (9), Colombia (9), Costa Rica (8), Ecuador (8), El Salvador (8), España (6), México (8), Paraguay (7), Perú (8) y Uruguay (8). 

El número de cupos previsto era de ocho por país; como España y Paraguay no presentaron esta cantidad de candidaturas habilitadas, los tres cupos restantes (2 de España y 1 de Paraguay) fueron concedidos a las personas que obtuvieron la 9ª colocación en los tres países que presentaron mayor número de candidaturas: Colombia, Brasil y Chile.

La Convocatoria de Becas 2023 tuvo inscripciones abiertas entre el 16 de diciembre de 2022 y el 15 de febrero de 2023. Del total de 493 postulaciones enviadas a la plataforma Mapa IberCultura Viva, fueron habilitadas 453. Las candidaturas que obtuvieron las mayores puntuaciones en cada país -conforme los criterios establecidos en el reglamento- fueron las seleccionadas para recibir las becas.

Esta convocatoria estuvo dirigida a personas que trabajan en organismos públicos de cultura, se dedican a la gestión cultural o son miembros de organizaciones culturales de base comunitaria o de pueblos originarios en los países integrantes de IberCultura Viva. 

La selección tuvo en cuenta criterios como la experiencia en incidencia, diseño y ejecución de políticas culturales públicas y/o en gestión cultural comunitaria y la formación (certificada) en gestión cultural y disciplinas afines, como artes, ciencias sociales, humanas o económicas.

La clasificación final también consideró que al menos el 50% de las personas seleccionadas deberían ser mujeres. Personas pertenecientes a pueblos originarios o afrodescendientes recibieron un punto extra en la evaluación. 

Las 96 personas seleccionadas en esta convocatoria recibirán un correo electrónico de FLACSO con los pasos a seguir para efectivizar la beca y completar la inscripción en el curso de posgrado. Estas personas recibirán una beca integral y no tendrán que pagar por el cursado, siempre y cuando cumplan con las evaluaciones parciales, la asistencia a clases y presenten el trabajo final. 

.

La propuesta académica

El Curso de Posgrado Internacional en Políticas Culturales de Base Comunitaria fue lanzado en 2018, como una construcción conjunta de IberCultura Viva y FLACSO Argentina, con el objetivo de fortalecer la investigación y formación de las políticas culturales de base comunitaria y el concepto de “cultura viva” como política pública. En sus cinco primeras ediciones, entre 2018 y 2022, el curso contó con más de 650 estudiantes. 

Los contenidos están distribuidos en seis módulos y 26 clases, en soporte escrito y audiovisual asincrónico, donde se trabajan nociones teóricas sobre procesos culturales contemporáneos, proponiendo un marco teórico amplio sobre las distintas teorías de la cultura y los debates actuales en torno a ella, con un enclave principal en lo iberoamericano. La propuesta académica coordinada por Belén Igarzábal y Franco Rizzi busca la diversidad de miradas, con la participación de profesores de la mayoría de los países iberoamericanos

También se recorren nociones de políticas culturales haciendo especial énfasis en las cuestiones de derecho, ciudadanía y comunidad y se debate sobre las teorías existentes de las políticas culturales de base comunitaria, las nuevas formas de producción cultural y el uso de tecnologías puestas al servicio de la generación de redes. Además, el curso brinda herramientas de gestión, planificación, monitoreo y evaluación de políticas públicas culturales específicas para territorios y comunidades. 

Las clases se publican una vez por semana -con una semana de receso al finalizar cada módulo- y se abre un foro por cada clase publicada, generando un espacio de debate e intercambio de ideas y experiencias en torno a los temas tratados. También se realizan encuentros sincrónicos virtuales con docentes invitados/as y con las tutoras del curso. 

Para cumplir con los objetivos del curso se debe realizar un parcial escrito sobre los tres primeros módulos y un trabajo final integrador que consiste en diseñar y planificar un proyecto cultural comunitario o una política cultural pública de base comunitaria. Los trabajos pueden ser entregados en español o portugués. Las clases son impartidas en español, excepto aquellas a cargo de profesores/as brasileños/as, que se dictan en portugués y tienen traducción al español. 

.

Revisa la lista de personas seleccionadas:

Información a las Interesadas III – Etapa de Evaluación – Curso de Posgrado Internacional en Políticas Culturales de Base Comunitaria


(*) Además de las 96 personas seleccionadas en esta convocatoria, otras 8 candidatas de Brasil y 8 de Chile recibirán becas para participar de la sexta cohorte del curso de FLACSO-Argentina. Estas becas extras fueron concedidas con recursos con los que estos dos países contaban para la formación de representantes de organizaciones culturales comunitarias. http://bit.ly/3G7STAF

(**) Aquellas personas que no hayan sido seleccionadas en esta edición de la convocatoria y tengan interés en cursar este posgrado pueden inscribirse abonando la matrícula directamente en FLACSO Argentina.

Tags | , , , ,

01

Mar
2023

Em CONVOCATORIAS
Noticias

Por IberCultura

Se habilitan 453 inscripciones a las becas del Curso de Posgrado en Políticas Culturales de Base Comunitaria

Em 01, Mar 2023 | Em CONVOCATORIAS, Noticias | Por IberCultura

.

La Convocatoria de Becas para el Curso de Posgrado Internacional en Políticas Culturales de Base Comunitaria 2023 tuvo 453 postulaciones habilitadas, de un total de 493 enviadas a la plataforma Mapa IberCultura Viva. Estas personas pasarán a la segunda etapa del proceso selectivo de la convocatoria, que concederá un total de 96 becas para agentes culturales provenientes de los 12 países participantes de IberCultura Viva. 

La primera lista con el resultado de la etapa de habilitación -con 441 candidaturas habilitadas- fue publicada el miércoles 1º de marzo, día en el que se abrió el plazo de recursos para que las 52 personas que tuvieron sus candidaturas invalidadas pudieran complementar la documentación requerida para seguir en el proceso de selección. Este plazo cerró el sábado 4 de marzo; 12 recursos fueron aceptados.

En la lista definitiva de candidaturas habilitadas, publicada este lunes 6 de marzo tras el análisis de los recursos, Colombia es el país con mayor número de postulantes (104), seguido de Brasil (61) y Chile (60). Luego se encuentran Argentina (53), México (47), Perú (33), Uruguay (31), Ecuador (23), Costa Rica (17). El Salvador (11), Paraguay (7) y España (6).

En la segunda etapa del proceso de selección, la evaluación de las candidaturas será responsabilidad de los representantes gubernamentales de cada país participante. Las candidaturas que obtengan mayor puntuación por país, conforme los criterios establecidos en el reglamento, serán las seleccionadas para recibir las becas. El resultado final de la convocatoria deberá ser divulgado a finales de marzo. 

El Curso de Posgrado Internacional en Políticas Culturales de Base Comunitaria FLACSO-IberCultura Viva se dictará con modalidad virtual entre abril y diciembre de 2023, a través del Campus Virtual de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), sede Argentina. 

.

Revisa la lista de candidaturas habilitadas y no habilitadas tras el plazo y análisis de los recursos:

Información a las Interesadas II: Etapa de Habilitación –  Convocatoria a Becas para el Curso de Posgrado Internacional en Políticas Culturales de Base Comunitaria- FLACSO 2023 

.

(*) Texto actualizado el 6 de marzo de 2023, tras el análisis de los recursos

.

Lea también:

493 personas de 12 países enviaron postulaciones a la Convocatoria de Becas 2023

IberCultura Viva otorgará 96 becas para el Curso de Posgrado en Políticas Culturales de Base Comunitaria 

Tags | , , ,

10

Mar
2022

Em CONVOCATORIAS
Noticias

Por IberCultura

Se habilitan 323 postulaciones a las becas del Curso de Posgrado en Políticas Culturales de Base Comunitaria

Em 10, Mar 2022 | Em CONVOCATORIAS, Noticias | Por IberCultura

La Convocatoria de Becas para el Curso de Posgrado Internacional en Políticas Culturales de Base Comunitaria 2022 tuvo 323 postulaciones habilitadas, de un total de 360 enviadas a la plataforma Mapa IberCultura Viva. México, Chile y Perú fueron los países con mayor número de personas candidatas habilitadas: 68, 47 y 37, respectivamente. Luego Brasil (32), Colombia (30), Ecuador (29), Costa Rica (20), Paraguay (15), Uruguay (15), Argentina (14), El Salvador (14) y España (2). 

Las inscripciones estuvieron abiertas del 17 de diciembre de 2021 al 18 de febrero de 2022. Una primera lista de candidaturas habilitadas, con 256 nombres, fue publicada el viernes 10 de marzo, día en el que se abrió el plazo de recursos para que las personas con candidaturas inhabilitadas pudieran completar la documentación que faltaba. El plazo cerró el lunes 14 de marzo. La Unidad Técnica aceptó los recursos de 67 personas candidatas.

Las personas con candidaturas habilitadas pasarán a la fase de evaluación de la convocatoria, que concederá un total de 96 becas, repartidas equitativamente entre los países miembros de IberCultura Viva. En esta segunda etapa del proceso de selección, la evaluación de las candidaturas será responsabilidad de los representantes gubernamentales de cada país participante. Las candidaturas que obtengan mayor puntuación por país, conforme los criterios establecidos en el reglamento, serán las seleccionadas para recibir las becas.

El resultado final de la convocatoria, considerando las mayores puntuaciones obtenidas por las personas candidatas de cada uno de los 12 países participantes, deberá ser divulgado antes de la primera semana de abril. 

El Curso de Posgrado Internacional en Políticas Culturales de Base Comunitaria FLACSO-IberCultura Viva se dictará con modalidad virtual entre abril y diciembre de 2022, a través del Campus Virtual de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), sede Argentina. Los contenidos estarán distribuidos en cinco módulos y 27 clases, en soporte escrito y audiovisual.

.

(*) Texto actualizado el 15 de marzo, tras el plazo y análisis de recursos

.

Revisa la lista de candidaturas habilitadas

Información a las Interesadas II – Etapa de Habilitación – Convocatoria de Becas 2022 – Lista definitiva

.

Lea también:

IberCultura Viva concederá 96 becas para el Curso de Posgrado en Políticas Culturales de Base Comunitaria

Información a las Interesadas I – Etapa de Habilitación – Convocatoria de Becas 2022

Tags | , ,

17

Dic
2021

Em CONVOCATORIAS
Noticias

Por IberCultura

IberCultura Viva concederá 96 becas para el Curso de Posgrado en Políticas Culturales de Base Comunitaria

Em 17, Dic 2021 | Em CONVOCATORIAS, Noticias | Por IberCultura

El programa IberCultura Viva abre este viernes 17 de diciembre la convocatoria de becas para la quinta cohorte del Curso de Posgrado Internacional en Políticas Culturales de Base Comunitaria FLACSO-IberCultura Viva. Las personas interesadas en postular a una beca de este curso, que se realizará en el campus virtual de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO-Argentina) de abril a diciembre de 2022, podrán hacerlo a partir de hoy y hasta el 18 de febrero. El formulario de inscripción ya está disponible en la plataforma Mapa IberCultura Viva.

Las 96 becas que están previstas en esta convocatoria serán repartidas equitativamente entre los 12 países participantes de IberCultura Viva: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, España, México, Paraguay (país invitado), Perú y Uruguay. 

Las personas interesadas en participar de la convocatoria deben trabajar en organismos públicos de cultura, ser gestores/as culturales independientes en actividad o ser miembros de organizaciones culturales de base comunitaria o de pueblos originarios, indígenas o afrodescendientes. También deben tener experiencia en la incidencia, diseño y ejecución de políticas culturales públicas y/o en gestión cultural comunitaria. Será valorada la formación certificada en gestión cultural, mediación cultural o animación cultural, y en disciplinas afines, como artes, ciencias sociales, humanas o económicas.

Este curso de posgrado internacional fue construido en conjunto por IberCultura Viva y FLACSO Argentina con el objetivo de fortalecer la formación e investigación de las políticas culturales de base comunitaria y el concepto de “cultura viva” como política pública. En sus cuatro primeras ediciones, entre 2018 y 2021, el curso contó con 504 estudiantes.

.

La propuesta académica

Los contenidos están distribuidos en cinco módulos y 27 clases, en soporte escrito y audiovisual asincrónico, donde se trabajan nociones teóricas sobre procesos culturales contemporáneos, proponiendo un marco teórico amplio sobre las distintas teorías de la cultura y los debates actuales en torno a ella, con un enclave principal en lo iberoamericano. La propuesta académica coordinada por Belén Igarzábal y Franco Rizzi busca la diversidad de miradas, con la participación de profesores de la mayoría de los países iberoamericanos

También se recorren nociones de políticas culturales haciendo especial énfasis en las cuestiones de derecho, ciudadanía y comunidad y se debate sobre las teorías existentes de las políticas culturales de base comunitaria, las nuevas formas de producción cultural y el uso de tecnologías puestas al servicio de la generación de redes. Además, el curso brinda herramientas de gestión, planificación, monitoreo y evaluación de políticas públicas culturales específicas para territorios y comunidades. 

Las clases se publican una vez por semana -con una semana de receso al finalizar cada módulo- y se abre un foro por cada clase publicada generando un espacio de debate e intercambio de ideas y experiencias en torno a los temas tratados. Para cumplir con los objetivos del curso se debe realizar un parcial escrito sobre los tres primeros módulos y un trabajo final integrador que consiste en diseñar y planificar un proyecto cultural comunitario o una política cultural pública de base comunitaria. 

Los trabajos pueden ser entregados en español o portugués. Las clases son impartidas en español, excepto aquellas a cargo de profesores/as brasileños/as, que se dictan en portugués y tienen traducción al español. 

.

Revisa las bases de la convocatoria: https://bit.ly/35D264j

Inscripciones: https://mapa.iberculturaviva.org/oportunidade/198/

Consultas: programa@iberculturaviva.org

Cómo registrarse en el Mapa IberCultura Viva: http://iberculturaviva.org/manual/?lang=es

.

Más información sobre el curso

http://flacso.org.ar/formacion-academica/posgrado-internacional-en-politicas-culturales-de-base-comunitaria/

.

(*Atención: para concurrir a una de las becas, es necesario inscribirse a través de la plataforma Mapa IberCultura Viva. Las personas que no hayan sido seleccionadas en la convocatoria y/o aquellas que no son provenientes de los países integrantes del programa IberCultura Viva pueden inscribirse abonando la matrícula del curso directamente en FLACSO Argentina.)

Tags | ,

22

Oct
2021

Em CONVOCATORIAS
Noticias

Por IberCultura

91 personas recibirán becas para el seminario “Memórias Vivas. Archivos y museos comunitarios”

Em 22, Oct 2021 | Em CONVOCATORIAS, Noticias | Por IberCultura

(Foto: Bernardo Guerrero)

.

El programa IberCultura Viva seleccionó 91 candidaturas de personas provenientes de 14 países iberoamericanos para recibir las becas del seminario intensivo virtual “Memorias Vivas. Archivos y museos comunitarios”, que se realizará del 30 de octubre al 4 de diciembre, los sábados, a través de la plataforma del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO).

Estas personas son representantes de organizaciones culturales comunitarias de Argentina (6), Bolivia (1), Brasil (7), Chile (9), Colombia (10), Costa Rica (5), Ecuador (7), España (1), México (31), Paraguay (2), Perú (4), República Dominicana (1), Uruguay (6) y Venezuela (1). Ellas serán contactadas por CLACSO para completar la información y efectuar su inscripción en el curso.

El seminario es una propuesta de formación organizada en conjunto con el área de Movilización del Conocimiento del CLACSO, con el objetivo de brindar a las organizaciones culturales herramientas para la constitución de archivos y proyectos museales comunitarios, contribuyendo para que se compartan conocimientos y saberes, prácticas y experiencias, investigaciones y reflexiones. 

Los encuentros semanales tendrán tres horas de duración. Serán seis clases en total: dos clases teóricas y cuatro para la presentación y la transferencia de experiencias y tecnologías sociales que se han producido los últimos 20 años. Los fundamentos teóricos estarán anclados especialmente en autores latinoamericanos, y será compartida una amplía documentación, incluyendo material audiovisual, fotografías, textos, bibliografías y enlaces.

.

Quién coordina

La coordinación pedagógica está a cargo de Mario Chagas (Brasil), profesional con amplia experiencia en el campo de la museología y museografía, con énfasis en museología social, museos sociales y comunitarios, educación museística y prácticas sociales de la memoria, política cultural y patrimonio.

Poeta, museólogo, maestro en Memoria Social y doctor en Ciencias Sociales, Mario de Souza Chagas fue uno de los responsables de la Política de Museos Nacionales y uno de los creadores del Sistema Brasileño de Museos (SBM), del Registro Nacional de Museos (CNM), del Programa Puntos de Memoria, del Programa de Educación en Museos Nacionales (PNEM) y del Instituto Brasileño de Museos (IBRAM). También fue el fundador de la Revista Brasileña de Museos y Museología (MUSAS) y creador del Programa Editorial del IBRAM. Actualmente es director del Museu da República de Río de Janeiro.

.

Revisa la lista de candidaturas seleccionadas:

Información a las Personas Interesadas – Etapa de Selección – Convocatoria Becas para el Seminario Intensivo Virtual “Memorias Vivas. Archivos y Museos Comunitarios” 

.

Lea también:

“Memorias Vivas”: una semana de actividades para reflexionar sobre los archivos y museos comunitarios 

Se amplía el plazo de inscripción para el seminario “Memorias Vivas. Archivos y museos comunitarios” 

“Memorias Vivas”: IberCultura Viva concederá becas para seminario sobre archivos y museos comunitarios

Tags | , , , ,

22

Dic
2020

Em CONVOCATORIAS
Noticias

Por IberCultura

IberCultura Viva concederá 88 becas para el Curso de Posgrado en Políticas Culturales de Base Comunitaria

Em 22, Dic 2020 | Em CONVOCATORIAS, Noticias | Por IberCultura

(Foto: Cultura de Red)

El programa IberCultura Viva abre este martes 22 de diciembre la convocatoria de becas para la cuarta cohorte del Curso de Posgrado Internacional en Políticas Culturales de Base Comunitaria FLACSO-IberCultura Viva. Las personas interesadas en postular a una beca de este curso, que se realizará en el campus virtual de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO-Argentina) durante nueve meses, de abril a diciembre de 2021, podrán hacerlo a partir de hoy hasta el lunes 1º de febrero. El formulario de inscripción ya está disponible en la plataforma Mapa IberCultura Viva.

Las 88 becas que están previstas en esta convocatoria serán repartidas equitativamente entre los 11 países participantes del programa IberCultura Viva: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, España, México, Perú y Uruguay. 

Las personas interesadas en participar de la convocatoria deben trabajar en organismos públicos de cultura, ser gestores/as culturales independientes en actividad o ser miembros de organizaciones culturales de base comunitaria o de pueblos originarios. También deben tener experiencia en la incidencia, diseño y ejecución de políticas culturales públicas y/o en gestión cultural comunitaria. Será valorada la formación certificada en gestión cultural, mediación cultural o animación cultural, y en disciplinas afines, como artes, ciencias sociales, humanas o económicas.

La propuesta académica

Este curso de posgrado internacional fue construido en conjunto por IberCultura Viva y FLACSO Argentina con el objetivo de fortalecer la formación y la investigación de las políticas de cultura de base comunitaria y el concepto de “cultura viva” como política pública. En sus tres primeras ediciones, entre 2018 y 2020, el curso formó a 336 personas.

Los contenidos están distribuidos en seis módulos y 24 clases donde se trabajan nociones teóricas sobre procesos culturales contemporáneos, proponiendo un marco teórico amplio sobre las distintas teorías de la cultura y los debates actuales en torno a ella, con un enclave principal en lo iberoamericano. La propuesta académica coordinada por Belén Igarzábal y Franco Rizzi busca la diversidad de miradas, con la participación de profesores de varios países iberoamericanos

También se recorren nociones de políticas culturales haciendo especial énfasis en las cuestiones de derecho, ciudadanía, y comunidad y se debate sobre las teorías existentes de las políticas culturales de base comunitaria, las nuevas formas de producción cultural y el uso de tecnologías puestas al servicio de la generación de redes. Además, el curso brinda herramientas de gestión, planificación, monitoreo y evaluación de políticas públicas culturales específicas para territorios y comunidades. 

Las clases se publican una vez por semana -con una semana de receso al finalizar cada módulo- y se abre un foro por cada clase publicada generando un espacio de debate e intercambio de ideas y experiencias en torno a los temas tratados. Para cumplir con los objetivos del curso se debe realizar un parcial escrito sobre los tres primeros módulos y un trabajo final integrador que consiste en diseñar y planificar un proyecto cultural comunitario o una política cultural pública de base comunitaria. 

Los trabajos pueden ser entregados en la lengua nativa (español o portugués). Las clases son impartidas en español, excepto aquellas a cargo de profesores/as brasileños/as, que se dictan en portugués y tienen traducción al español. 

Revisa las bases de la convocatoria: https://bit.ly/3au6ymu

Inscripciones: https://mapa.iberculturaviva.org/oportunidade/161/

Consultas: iberculturaviva@gmail.com

Cómo registrarse en el Mapa IberCultura Viva: http://iberculturaviva.org/manual/?lang=es

Lea también:

Cómo inscribirse en la Convocatoria de Becas para el Curso de Posgrado en Políticas Culturales de Base Comunitaria 

Más información sobre el curso

http://flacso.org.ar/formacion-academica/posgrado-internacional-en-politicas-culturales-de-base-comunitaria/

(Foto en destaque: Cultura de Red. 1º Congreso Latinoamericano de Cultura Viva Comunitaria. La Paz, Bolivia, 2013.)

Tags | , , , , ,

22

Dic
2020

Em CONVOCATORIAS
Noticias
Sin categorizar

Por IberCultura

IberCultura Viva concederá 88 becas para el Curso de Posgrado en Políticas Culturales de Base Comunitaria

Em 22, Dic 2020 | Em CONVOCATORIAS, Noticias, Sin categorizar | Por IberCultura

(Foto: Cultura de Red)

El programa IberCultura Viva abre este martes 22 de diciembre la convocatoria de becas para la cuarta cohorte del Curso de Posgrado Internacional en Políticas Culturales de Base Comunitaria FLACSO-IberCultura Viva. Las personas interesadas en postular a una beca de este curso, que se realizará en el campus virtual de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO-Argentina) durante nueve meses, de abril a diciembre de 2021, podrán hacerlo a partir de hoy hasta el lunes 1º de febrero. El formulario de inscripción ya está disponible en la plataforma Mapa IberCultura Viva.

Las 88 becas que están previstas en esta convocatoria serán repartidas equitativamente entre los 11 países participantes del programa IberCultura Viva: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, España, México, Perú y Uruguay. 

Las personas interesadas en participar de la convocatoria deben trabajar en organismos públicos de cultura, ser gestores/as culturales independientes en actividad o ser miembros de organizaciones culturales de base comunitaria o de pueblos originarios. También deben tener experiencia en la incidencia, diseño y ejecución de políticas culturales públicas y/o en gestión cultural comunitaria. Será valorada la formación certificada en gestión cultural, mediación cultural o animación cultural, y en disciplinas afines, como artes, ciencias sociales, humanas o económicas.

La propuesta académica

Este curso de posgrado internacional fue construido en conjunto por IberCultura Viva y FLACSO Argentina con el objetivo de fortalecer la formación y la investigación de las políticas de cultura de base comunitaria y el concepto de “cultura viva” como política pública. En sus tres primeras ediciones, entre 2018 y 2020, el curso formó a 336 personas.

Los contenidos están distribuidos en seis módulos y 24 clases donde se trabajan nociones teóricas sobre procesos culturales contemporáneos, proponiendo un marco teórico amplio sobre las distintas teorías de la cultura y los debates actuales en torno a ella, con un enclave principal en lo iberoamericano. La propuesta académica coordinada por Belén Igarzábal y Franco Rizzi busca la diversidad de miradas, con la participación de profesores de varios países iberoamericanos

También se recorren nociones de políticas culturales haciendo especial énfasis en las cuestiones de derecho, ciudadanía, y comunidad y se debate sobre las teorías existentes de las políticas culturales de base comunitaria, las nuevas formas de producción cultural y el uso de tecnologías puestas al servicio de la generación de redes. Además, el curso brinda herramientas de gestión, planificación, monitoreo y evaluación de políticas públicas culturales específicas para territorios y comunidades. 

Las clases se publican una vez por semana -con una semana de receso al finalizar cada módulo- y se abre un foro por cada clase publicada generando un espacio de debate e intercambio de ideas y experiencias en torno a los temas tratados. Para cumplir con los objetivos del curso se debe realizar un parcial escrito sobre los tres primeros módulos y un trabajo final integrador que consiste en diseñar y planificar un proyecto cultural comunitario o una política cultural pública de base comunitaria. 

Los trabajos pueden ser entregados en la lengua nativa (español o portugués). Las clases son impartidas en español, excepto aquellas a cargo de profesores/as brasileños/as, que se dictan en portugués y tienen traducción al español. 

Revisa las bases de la convocatoria: https://bit.ly/3au6ymu

Inscripciones: https://mapa.iberculturaviva.org/oportunidade/161/

Consultas: iberculturaviva@gmail.com

Cómo registrarse en el Mapa IberCultura Viva: http://iberculturaviva.org/manual/?lang=es

Lea también:

Cómo inscribirse en la Convocatoria de Becas para el Curso de Posgrado en Políticas Culturales de Base Comunitaria 

Más información sobre el curso

http://flacso.org.ar/formacion-academica/posgrado-internacional-en-politicas-culturales-de-base-comunitaria/

(Foto en destaque: Cultura de Red. 1º Congreso Latinoamericano de Cultura Viva Comunitaria. La Paz, Bolivia, 2013.)

Tags | , , ,