La propuesta para el banco de saberes
Siluetas a la Calle es un proceso de taller/laboratorio de expresión corporal y diálogo sobre la propia biografía, que finaliza con intervención del espacio público con siluetas de un grupo de mujeres/diversidades de la cárcel. La actividad en la cárcel y posterior acción en la calle buscan generar un puente comunicativo entre quienes han perdido su libertad y las personas que transitan en espacio público.
La primera sesión, “Cuerpo Territorio”, estará dedicada al reconocimiento y conciencia corporal (autoimagen e identidad; indagación espacio/ movimiento). La segunda, “Mapeo Corporal”, será para el reconocimiento de las emociones, biografía e identidad (identificando sensaciones del cuerpo en movimiento y llevando la experiencia a siluetas, plasmando, además, parte importante de su identidad y un pequeño relato de historia de vida). En la tercera sesión, las siluetas salen a la calle y dialogan con el espacio público, y en la cuarta, las siluetas vuelven a la cárcel.
* Objetivos: Conectar con el cuerpo y las emociones a través del movimiento y mapeo corporal (siluetas) para dialogar con la propia biografía y las y los transeúntes del espacio público libre. Así aportar a la ruptura de la exclusión social.
Duración prevista: 4 días, pero puede adaptarse
* Necesidades de la propuesta:
* Técnicas: Cinta adhesiva. Cámara fotográfica. Amplificación y sala multiuso espaciada. Rollo de papel blanco, plotter, plumones, papeles de colores.
* Espacial: Espacio cómodo para movernos y tirarnos al piso
* Destinatarios: Mujeres y diversidades, jóvenes y adultas/es
* Número de participantes: de 10 a 12