La propuesta para el Banco de Saberes: Rimaykuna (conversaciones) y Muskuykuna (sueños) son dos conceptos fundamentales en la cosmovisión andina. Estas narrativas no sólo relatan hechos históricos o mitológicos, sino que también reflejan la relación profunda entre las comunidades y su entorno, sus valores, y su identidad colectiva.
La propuesta consiste en un taller educativo y cultural enfocado en la exploración, preservación y difusión de las narrativas tradicionales de Rimaykuna (conversaciones) y Muskuykuna (sueños) en la cosmovisión andina. Este taller está diseñado para fortalecer la identidad cultural, promover el diálogo intercultural y desarrollar capacidades narrativas en los participantes. La organización del taller se dividirá en unidades temáticas (Introducción a la Cosmovisión Andina; Documentación de Narrativas; Análisis y Reflexión) y áreas específicas, cada una con sus propios objetivos y actividades. Entre los temas abordados se encuentran: conceptos fundamentales; historia y contexto cultural; técnicas de entrevista y registro; archivado y preservación; interpretación de narrativas, y reflexión sobre identidad y valores.
Duración prevista: 7 días
Necesidades de la propuesta:
*Técnicas: Proyectores, mesas, sillas, micrófono, sonido, materiales de oficina, hojas , cuadernos, bolígrafos
* Espacial: Un espacio abierto que disponga de un techo o un lugar cerrado que tenga una buena iluminación y sobre todo que tenga todos los elementos para poder desarrollar el taller, así como que las y los participantes tengan un espacio seguro y acogedor.
Destinatarios: Todo público a partir de los 14 años
Número de participantes: Mínimo de 10, máximo de 30.


