La propuesta para el Banco de Saberes:
“Mientras todo ocurre” es un laboratorio/taller que invita a experimentar y reflexionar a través de dispositivos artísticos nuestra relación con el movimiento y la cocina. Se procura crear un diálogo entre procesos escénicos relacionados con la danza y la alimentación, cuestiones estas de profundas raíces culturales comunitarias pero que no siempre las personas las visibilizan.
Se procura lograr una mixtura de lenguajes entre procesos relacionados con el cuerpo, el movimiento, la danza, el alimento, la diversidad de saberes culinarios y la cocina. Transitando por las vivencias grabadas en el cuerpo, se busca generar y desplegar interrogantes llevando a la práctica diferentes etapas culinarias, la historicidad de los alimentos desde sus orígenes (la agricultura, los movimientos del cuerpo vinculados a la siembra y cosecha) hasta los procesos de transformación (cocina), hospitalidad, y (re) significación de la comida.
Objetivos: 1) Facilitar el acercamiento a nuevos recursos para la investigación/exploración del cuerpo propio y su moverse entre otros; 2) Estimular formas del hacer creativo colectivo y el empoderamiento de la ciudadanía desde el cuerpo; 3) Sensibilizar los procesos culinarios a través de prácticas participativas; 4) Generar nuevas relaciones con los alimentos y sus historias locales.
Duración prevista: 4 horas diarias durante 7 días 7 días
Necesidades de la propuesta:
* Técnicas: 4 mesas, sillas para cada participante, hojas, lápices, equipo para colocar música.
* Espacial: Aula diáfana
Destinatarios: Personas mayores de 16 años. Personas jóvenes, adultos y mayores interesadas en el cuerpo, lo escénico, la cocina y su historia. La invitación es a una experiencia/taller activa y dinámica.
Número de participantes: Hasta un máximo de 40 participantes