La propuesta para el Banco de Saberes:
“Leer para narrarnos” es un espacio de formación en metodología de experiencias literarias para reconocer las voces de niños, niñas y jóvenes a partir de la literatura infantil con énfasis en libro álbum, libro ilustrado y narraciones orales. Se pretende compartir el diseño metodológico con el cual Libros Buenos a la Vereda desarrolla experiencias literarias, que favorecen los procesos de lectura, escritura y oralidad en el marco comunitario y/o rural atendiendo niños, niñas, jóvenes e incluso población adulta. Esto con el fin de que la comunidad receptora tenga las herramientas para diseñar experiencias propias que aborden desde la literatura temáticas y problemáticas comunitarias y consigan incentivar la producción de textos de diferentes formatos que recojan las voces de los participantes (en especial niños y niñas) alrededor de estas. El espacio de formación está dirigido a personas que realicen trabajo comunitario y cuyo interés sea acercarse a herramientas de diseño y realización de experiencias literarias que reconozcan las voces de los niños, niñas y asistentes a las mismas.
* Duración prevista: 6 días
Necesidades de la propuesta:
* Técnicas: Proyector, mesas, sillas, lápices, hojas, plumones, colores.
* Espacial: Lugar cubierto que proteja del sol y la lluvia con espacio suficiente para las dos talleristas y quienes participen del taller.
Destinatarios: Sin límite de edad: Personas o agrupaciones interesadas en la mediación de espacios de lectura, escritura y oralidad, desde niños y niñas hasta adultos y adultas mayores
Número de participantes: De 10 a 30 participantes


