La propuesta para el banco de saberes:
La propuesta utiliza la educación popular con metodologías participativas y artísticas como el bordado, resignificando este arte como una herramienta de transformación social para sensibilizar a la comunidad. La iniciativa busca llegar a mujeres de a pie, de veredas lejanas para fortalecer sus conocimientos y dejar una memoria viva de un espacio seguro pensado desde su contexto, además impulsa la participación de las madres y el cuidado por medio de una cuidadora de ninãs y niños y el acompañamiento psicológico en los espacios.
La Escuela Popular Feminista se divide en cinco partes, desarrollando temas como: sistema patriarcal y machismo, estereotipos y roles de genero, violencias basadas en género (VBG), formas de acompañamiento y rutas de atención.
Duración prevista: 7 dias
Necesidades de la propuesta:
* Técnicas: Computador, proyector, sonido, carpas, materiales de bordado: hilos, lana, enhebradores, tambores, agujas, papel calcante, tela, impresiones, mesa, sillas, micrófono
* Espacial: Espacio cerrado y espacio al aire libre
Destinatarios: Mujeres adultas de 18 años en adelante
Número de participantes: 15


