La propuesta para el banco de saberes:
El proyecto busca promover y difundir los derechos humanos y culturales, desarrollando habilidades para que las comunidades puedan sostener en el tiempo las intervenciones, y dando herramientas para generar corresponsabilidad en su desarrollo y transformación social. Se divide en las siguientes partes: 1) Un taller de modelado en arcilla y una sensibilización en derechos culturales; 2) Dos talleres sobre animación y gestión sociocultural; 3) Un acto consciente comunitario, para inaugurar la escultura comunitaria y celebrar con actividades artísticas y culturales; 4) Evaluación del proyecto, sistematizando la experiencia, dando inicio a un libro de metodologías aplicadas y probadas en la comunidad participante. Todas estas etapas desarrollan habilidades para lograr la participación de la familia en el espacio público.
Objetivos específicos: 1) Compartir técnicas artísticas para promover transformación social; 2) Producir actividades comunitarias de interés colectivo; 3) Recibir al “Árbol de Cuentos” en una actividad cultural comunitaria; 4) Evaluar y sistematizar el proyecto, generando un libro de metodologías de la comunidad.
Duración prevista: adaptable a las posibilidades de la organización receptora
Necesidades para el desarrollo de la propuesta:
* Técnicas: Proyector, 4 mesas, sonido.
* Espacial: espacio abierto o techado.
Destinatarios: Todas las personas
* Número mínimo y máximo de participantes: Mínimo 3, máximo 60


