Colombia

Aula viva itinerante. Intercambio de saberes y construcción de nuevas ciudadanías

05 noviembre 2024

La propuesta para el Banco de Saberes:

A través de una serie de talleres dinámicos y participativos, el proyecto “Aula Viva Itinerante” tiene como objetivo principal propiciar el intercambio de saberes y la construcción de nuevas ciudadanías conscientes y comprometidas con el bienestar colectivo. La intención es cultivar y fortalecer valores fundamentales como el respeto, la empatía y la solidaridad, así como  fomentar el reconocimiento y la valoración de la diversidad en todas sus manifestaciones. Creyendo en el poder transformador de la comunidad cuando se nutre de la pluralidad de voces, experiencias y perspectivas, el trabajo de la organización se orienta hacia la creación de espacios inclusivos y participativos donde cada individuo se sienta escuchado, respetado y valorado.

Los talleres están diseñados para estimular el pensamiento crítico, la reflexión consciente y la acción transformadora en la sociedad. Por medio de actividades lúdicas, debates constructivos y ejercicios prácticos, las y los participantes son invitados a explorar y cuestionar su entorno, a identificar desafíos comunes y a colaborar en la búsqueda de soluciones creativas y sostenibles.

Duración prevista: 5 dias

Necesidades de la propuesta:

* Técnicas: Sillas previstas de manera circular, proyector, papel kraft, marcadores, colores, lanas, plastilina, tijeras, pinturas, postits, cartulinas de varios colores, ambientes abiertos en contacto con la naturaleza, sonido, micrófono.

*Espacial: Espacio con capacidad para 40 personas

DestinatariosLíderes sociales, ambientales y comunitarios, representantes de comunidades étnicas, sabedores, jóvenes, niños y niñas.

Número de participantes: de 10 a 40 personas