La propuesta para el banco de saberes: En el taller «Animación Stop Motion: De la Idea a la Acción», niños, niñas y adolescentes explorarán el fascinante mundo de la animación cuadro por cuadro. Mediante actividades prácticas y divertidas, aprenderán a dar vida a sus personajes y crear historias imaginarias. Descubrirán cómo pueden transformar ideas sencillas en narraciones animadas, dando voz y vida a su creatividad. De la misma forma, complementan su conocimientos con grabación de sonido, edición e iluminación obteniendo en 5 días un producto audiovisual.
El taller se iniciará con una introducción teórica para conocer sobre la técnica de stop motion y el amplio trabajo realizado en este campo por diversos artistas. Luego la parte práctica donde el participante experimentará y desarrollará ejercicios prácticos de animación para reforzar la parte teórica. Posteriormente se creará una historia colectiva con conocimientos y costumbres ancestrales que los participantes tengan como parte de su identidad, culminando el taller con una animación corta donde se mostrará todo lo aprendido durante las sesiones.
Objetivos – General: Fomentar el uso de la animación en niños, niñas y adolescentes como herramienta de expresión y difusión de sus costumbres y saberes. Objetivos específicos: 1) Introducir a los niños en el proceso creativo del cine de animación; 2) Desarrollar habilidades en artes plásticas y tecnología; 3) Fomentar la imaginación y la capacidad de contar historias; 4) Crear productos audiovisuales con identidad cultural.
Duración prevista: 5 días.
Necesidades de la propuesta:
* Técnicas: Celular, hojas bond A4, cartulina o tela o papel de color (verde el más fuerte). Pinturas / colores. Manito Gorila (Tripode) / u otro tipo de herramienta que sirve como trípode para celulares. Audífonos con botones de volumen. Tijera. Cuter. Palo de escoba o similar. Cartulina. Lápiz, borrador y tajador. Goma líquida. Cinta Masking grande. Plastilina diferentes colores. Mesas y sillas. Focos blancos con cables de conexión.
* Espacial: Espacio cerrado, con iluminación artificial color blanco, un espacio aproximado de 7×6 metros.
. Destinatarios: Niños, niñas y adolescentes, de 7 a 10 años y de 11 a 15 años
. Número de participantes: de 10 a 15.


