09 septiembre 2025

La Mondiacult 2025 es la mayor conferencia mundial sobre políticas culturales y desarrollo sostenible de la UNESCO. Este año, España será la sede del encuentro, que tendrá lugar en Barcelona del 29 de septiembre al 1 de octubre. Representantes de los Estados Miembros de la UNESCO se reunirán para situar la cultura en el centro de la agenda política y del futuro del desarrollo global. Será un espacio clave para impulsar los derechos culturales y debatir temas urgentes como: la cultura en la era digital, su integración en la educación, la economía de la cultura, las dimensiones culturales de la lucha contra la crisis climática, la defensa del patrimonio en situaciones de emergencia, la cultura de paz y los impactos de la inteligencia artificial.

El 29 de septiembre, a las 8:15 horas, el Centro Internacional de Convenciones de Barcelona (CCIB) acogerá el panel “IberCultura Viva: la promoción de los derechos culturales y el fortalecimiento de los ODS”. El encuentro revisitará los diez años de trayectoria del Programa de Cooperación y planteará preguntas centrales: ¿cómo influyó el Programa en las políticas culturales de los países miembros? ¿Qué desafíos se presentan para los próximos diez años? ¿Y cómo pueden las culturas comunitarias contribuir a la Agenda 2030 y a un futuro ODS específico de la cultura en la agenda posterior a 2030?

La mesa contará con Márcia Rollemberg, presidenta de IberCultura Viva y secretaria de Ciudadanía y Diversidad Cultural del Ministerio de Cultura de Brasil; Vicenta Moreno, directora de Desarrollo Regional del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes de Colombia; y Jazmin Beirak, directora general de Derechos Culturales del Ministerio de Cultura de España. La moderación estará a cargo de Lorena Larios Rodríguez, diplomática mexicana y secretaria para la Cooperación Iberoamericana en la SEGIB. La periodista Giselle Dupin, del Ministerio de Cultura de Brasil, es responsable de la organización.

Con 14 países miembros de la UNESCO – Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Ecuador, España, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay –, IberCultura Viva viene consolidando una red de cooperación internacional que articula gobiernos, universidades y organizaciones comunitarias. Desde 2014, el Programa apoya redes nacionales y locales de cultura viva, realiza convocatorias para becas e intercambios, otorga premios a iniciativas comunitarias y ofrece la Especialización Internacional en Políticas Culturales de Base Comunitaria en alianza con la FLACSO-Argentina, que ya benefició a más de 800 profesionales del campo de la gestión cultural con perspectiva comunitaria.

La delegación de IberCultura Viva en el side event contará también con la participación de Flor Minici, secretaria técnica de IberCultura Viva, y Diego Benhabib, consultor de Redes y Formación del Programa. Próximamente se dará a conocer la agenda completa de IberCultura Viva en la Mondiacult y en sus actividades paralelas.

Haga clic aquí para saber más sobre el side event