19 agosto 2025

El Posgrado Internacional en Políticas Culturales de Base Comunitaria, impulsado por FLACSO Argentina en articulación con el Programa IberCultura Viva, se ha consolidado como un espacio de formación e intercambio único en Iberoamérica. Desde 2018 ha otorgado más de 800 becas y en su convocatoria 2025 alcanzó un récord histórico: 1.029 postulaciones, muy por encima de las 625 inscripciones del año anterior.

Con un currículo que abarca procesos culturales contemporáneos y herramientas de gestión, planificación y evaluación de políticas públicas enfocadas en territorios y comunidades, la propuesta combina reflexión académica y saberes territoriales. “Muchas veces, quienes actúan en los territorios sienten falta de este espacio de reflexión, y el curso proporciona ese momento esencial”, explica Franco Rizzi, uno de sus coordinadores.

En este marco, el próximo 21 de agosto, a las 12h (Argentina), tendrá lugar la tercera clase abierta del curso, con la docente invitada Fabiola Leiva Cañete. La charla “Enfoque biocultural: comunidades y territorios en el centro de políticas culturales sostenibles” propone un recorrido por esta perspectiva estratégica para repensar las políticas culturales de base comunitaria, situando a las comunidades y sus territorios como protagonistas del diseño y la gestión.

Desde experiencias concretas en América Latina, se abordará cómo la diversidad biocultural, los saberes locales y la afectividad territorial pueden fortalecer políticas más sostenibles, inclusivas y vinculadas a la vida cotidiana. También se presentarán claves para articular cultura, ambiente y derechos culturales en un horizonte de cuidado, cohabitación y transformación social.

Sobre la docente invitada: