La propuesta para el banco de saberes:
El taller se propone como un espacio teórico práctico que parta de proyectos concretos que los receptores del mismo estén realizando o proyecten realizar. Los contenidos se abordarán compartiendo, como caso testigo, el área de gestión y producción del grupo de teatro comunitario Matemurga Asociación Civil, como una buena práctica de democracia cultural.
Objetivos: 1) Fortalecer las capacidades de gestión y administración de las organizaciones participantes; 2) Ampliar las habilidades para el diseño, planificación, implementación y evaluación de los proyectos culturales de las organizaciones participantes; 3) Facilitar la integración de las organizaciones participantes a través de dinámicas que propicien el intercambio de saberes entre las mismas; 4) Reflexionar sobre los conceptos teóricos y prácticas que favorezcan su concreción, a partir de proyectos específicos de las organizaciones participantes.
Duración prevista: 6 hs (tres o cuatro jornadas)
Necesidades para el desarrollo de la propuesta:
* Técnicas: papeles afiche, fibras, pizarrón, proyector (con sonido para proyección de videos, no excluyente), pantalla, mesa y sillas
* Espacial: dimensiones suficientes para albergar cómodamente a las y los participantes. De preferencia aula o SUM
Destinatarios: integrantes adultos de organizaciones que se ocupen y/o interesen en las temáticas del taller.



“Herido Barrio” (Foto: Mario Siniawski)
Más información: https://www.facebook.com/MatemurgaVillaCrespo y https://www.instagram.com/matemurga