¡IberCultura Viva cumplió una década en 2024! Más que celebrar el éxito del Programa de cooperación entre países, los 10 años de IberCultura Viva son una invitación para que cada nación integrante tire del hilo y teja la memoria de sus experiencias con la Cultura Viva, reflexionando sobre este movimiento de entrelazar las políticas culturales de base comunitaria en Iberoamérica.

Sin embargo, el hilo de esta historia es ancestral; comienza con los modos de vida, tradiciones, saberes y prácticas de los pueblos originarios y de matriz africana.

Como sugiere el propio nombre de esta política, la cultura es viva, vibrante y está en constante transformación en las comunidades, ya sea en los centros urbanos, en las áreas rurales, en todos los biomas y en las periferias.

Por lo tanto, celebrarla es un ejercicio de reflexión de los países sobre sus identidades y su diversidad cultural.

IberCultura Viva son las personas, las culturas y las conexiones.

Después de 10 años de trayectoria, ¡tenemos muchos motivos para celebrar
y algunos números que ayudan a dimensionar este recorrido!

Seminario Conmemorativo

IberCultura Viva celebró sus 10 años con un seminario realizado del 27 al 29 de noviembre de 2024, en Brasilia, que reunió a gestores culturales, representantes de la sociedad civil, artistas y pensadores. El evento marcó una década de fortalecimiento de las políticas culturales de base comunitaria, promoviendo la integración regional y la valorización de las expresiones locales. Durante tres días, los participantes reflexionaron sobre logros, desafíos y caminos para el futuro. ¡Mira fotos de la apertura del evento!

Abertura do Seminario 10 Anos de Cultura Viva no espaço IberoAmericano

¡Sigue nuestro canal en YouTube y mantente al tanto de nuestros videos!

Collección del IberCultura Viva

Identidade Visual 10+ Años

Las ilustraciones y colores de la campaña por los 10+ años de IberCultura Viva fueron concebidos como una verdadera celebración de la diversidad cultural iberoamericana. Inspirada en las manifestaciones populares, los saberes tradicionales y la esencia de los pueblos que integran esta cooperación, la identidad visual refleja la riqueza simbólica presente en los territorios de los países miembros.

Cada personaje fue cuidadosamente diseñado para expresar la singularidad de cada nación, al tiempo que incorpora elementos visuales que conectan a los países a través de rasgos culturales compartidos —un lenguaje que trasciende fronteras y reafirma la potencia de la cultura comunitaria como vínculo entre los pueblos.

📥¡Descarga nuestro manual de identidad visual y sumérgete en este universo de colores, símbolos y significados!