08 abril 2025

Con transmisión en vivo y certificado de participación, el evento reúne a especialistas de toda América Latina para debatir sobre políticas culturales de base comunitaria. La conferencia de apertura estará a cargo del antropólogo y pensador argentino Néstor García Canclini.

Este 8 de abril comienza en la Ciudad de México el Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria: Una Escuela Latinoamericana de Políticas Culturales, con transmisión en vivo y participación gratuita. El encuentro se extenderá hasta el día 10, reuniendo a activistas, gestores públicos, investigadores y representantes de colectivos culturales de toda América Latina y la Península Ibérica, en un espacio de formación, intercambio y construcción colectiva de políticas culturales de base comunitaria.

La conferencia inaugural estará a cargo del antropólogo y pensador argentino Néstor García Canclini, referente internacional en los estudios sobre cultura y globalización. Su intervención tendrá lugar a las 15 h (hora de la Ciudad de México), en el Centro Cultural de España, con el tema: “Desafíos de la Cultura Viva Comunitaria: de los diálogos con las instituciones a las plataformas digitales”.

Canclini propone reflexionar sobre el impacto de las redes sociales en la formación de comunidades digitales y sobre el papel de las instituciones en el apoyo a la cultura enraizada en los territorios. “Las culturas comunitarias dialogan con instituciones locales, nacionales e internacionales. Diferentes gobiernos han apoyado —o desestimulado— la vida comunitaria. Hoy, las comunicaciones se dan a través de las redes, formando comunidades digitales que abarcan lo próximo y lo lejano. ¿Cómo activar la convivencia en tiempos de corporaciones electrónicas?”, plantea.

Durante los tres días de programación, el seminario ofrecerá paneles de debate, círculos de diálogo, conferencias y presentaciones de experiencias desarrolladas en distintos países, con especial énfasis en el modelo de los Puntos de Cultura. La propuesta del encuentro es consolidar la Cultura Viva Comunitaria como una escuela latinoamericana de políticas públicas: un campo fértil para la sistematización de saberes, la innovación institucional y la cooperación internacional.

Fortalecimiento de la gestión compartida
Para Márcia Rollemberg, presidenta del Programa IberCultura Viva y secretaria de Ciudadanía y Diversidad Cultural del Ministerio de Cultura de Brasil (MinC), el seminario es un hito para la cooperación cultural regional y para el fortalecimiento de las políticas de gestión compartida. “La cultura viva nace en los territorios, en la pulsación cotidiana de las comunidades. Al Estado le corresponde reconocerla y apoyarla con escucha activa y compromiso. Hoy contamos con más de 7.200 Puntos de Cultura en Brasil: una política que se sostiene en la potencia de la construcción colectiva”, destaca Márcia.

Alexandre Santini, presidente de la Fundación Casa de Rui Barbosa (FCRB/MinC), señala que “la experiencia brasileña de los Puntos de Cultura se ha expandido por América Latina, convirtiéndose en una referencia internacional. El seminario busca profundizar ese recorrido y ampliar las articulaciones regionales, con Brasil cumpliendo un papel estratégico en la formulación de estas políticas”.

Construcción colectiva
Organizado por el Instituto Latinoamericano de Cultura Viva Comunitaria (ILACVC) y las Redes de Gestión Cultural (RGC), el seminario cuenta con el apoyo de diversas instituciones y colectivos culturales de América Latina y Europa. Entre los aliados se encuentran el Programa IberCultura Viva, la Fundación Casa de Rui Barbosa, la Caravana Quetzalcóatl, la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECID), el Centro Cultural de España en México, la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, el Lab Cultura Viva de la UFRJ y el Pontão de Cultura Areté, entre otros.

📍 Para acompañar el evento en línea, con certificado de participación, solo necesitas inscribirte de forma gratuita en:
🔗 https://linktr.ee/ilacvc

📲 El enlace de transmisión y las actualizaciones se envían a través del grupo oficial de WhatsApp. Sigue esta actividad en vivo y participa con tus preguntas en el chat.


Únete a los grupos:
📲 Portugués: https://chat.whatsapp.com/F15Uxmt7uFqK3RYAR6QAYA
📲 Español: https://chat.whatsapp.com/CC8dEdoBvdf37VQFpQSPgr