Chile

Taller de orfebrería con cobre reciclado

05 noviembre 2024

La propuesta para el banco de saberes:

Este taller se desarrolla reutilizando desechos de cobre, tuberías y alambres eléctricos, para la creación de piezas de orfebrería, enseñando cómo reutilizar este «desecho» y aprovecharlo para la creación de aretes, anillos, colgantes, brazaletes o pulseras. La comunidad reconocerá qué los identifica y lo plasmarán en las piezas a desarrollar. De esta manera se le da una segunda vida a estos metales, convirtiéndose en artesanía que podrá luego ser comercializada por la comunidad.

Objetivos1) Reutilizar los desechos de cobre que se generan en construcciones y reparaciones, para que estos no queden tirados, contaminando el entorno, y puedan reciclarse por medio de la artesanía; 2) Observar el patrimonio que rodea e identifica a la comunidad, siendo este valor cultural o natural el que se plasme en las piezas a desarrollar; 3) Entregar a las comunidades un saber que les pueda servir en un futuro, para que por medio de la orfebrería puedan obtener recursos económicos.

Duración prevista: 7 días

Necesidades de la propuesta:

* Técnicas: Mesones firmes, sillas, sonido, cobre de desecho (trozos de tuberías o alambres eléctricos). Herramientas de orfebrería, soplete, alicates (planos, punta redonda y cortante), marcos de sierra, sierras, triboulet, limas, antiparras, pecheras, soldadura de cobre y plata, tijeras para metal, tas, lijas, paños para pulir, guantes, entre otros.

* Espacial: En cualquier espacio, cerrado o abierto pero con buena iluminación y con buena circulación de aire.

Destinatarios: A toda la comunidad, de 10 a 80 años.

Número de participantes: De 3 a 15