53 Resultados encontrados

Taller de orfebrería con cobre reciclado

La propuesta para el banco de saberes: Este taller se desarrolla reutilizando desechos de cobre, tuberías y alambres eléctricos, para la creación de piezas de orfebrería, enseñando cómo reutilizar este «desecho» y aprovecharlo para la creación de aretes, anillos, colgantes, brazaletes o pulseras. La comunidad reconocerá qué los identifica y lo plasmarán en las piezas a desarrollar. De esta manera se le da una segunda vida a estos metales, convirtiéndose […]
País:

Chile

Persona facilitadora:

Richard Marcelo Moraga Parra y Tara Castillo

Organización responsable:

Mesa de Cultura Ciudadana «Raíces» de Chanco

Contacto:

[email protected]

Mosaicos comunitarios para la cultura viva en américa latina

La propuesta para el banco de saberes: De manera lúdica e inclusiva, este taller busca plasmar la identidad de las comunidades y sus territorios mediante la planificación y creación comunitaria de una obra artística significativa para la comunidad y su entorno, hermoseando un lugar de uso comunitario o espacio público, a través de la técnica del mosaico con azulejos y/o materiales que la comunidad estime conveniente. Se realizará en conjunto un […]
País:

Chile

Persona facilitadora:

Valeska Urqueta Alvarez

Organización responsable:

Criando Centro Cultural Vale

Contacto:

[email protected]

Siluetas a la calle

La propuesta para el banco de saberes Siluetas a la Calle es un proceso de taller/laboratorio de expresión corporal y diálogo sobre la propia biografía, que finaliza con intervención del espacio público con siluetas de un grupo de mujeres/diversidades de la cárcel. La actividad en la cárcel y posterior acción en la calle buscan generar un puente comunicativo entre quienes han perdido su libertad y las personas que transitan en […]
País:

Chile

Persona facilitadora:

Myr Chávez

Organización responsable:

Pájarx entre Púas

Contacto:

[email protected]

Chauque Kimün (intercambio de saberes) textil

La propuesta para el Banco de Saberes: Los círculos de mujeres tienen un newen (fuerza) y un kimün (saber) distintivo, es un espacio donde se encuentran y acompañan en un mundo de hombres. Las técnicas antiguas de confección textil han pasado de generación en generación en el pueblo Mapuche. Para ellas, replicar, difundir, compartir, practicar, tejer, enseñar y aprender, son todos actos de resistencia. La propuesta prevé sesiones de técnicas […]
País:

Chile

Persona facilitadora:

Bernarda Aidee Quisel Nail y Sabina Florinda Ancapan Rivera

Organización responsable:

Agrupación de Mujeres Lafquenches

Contacto:

[email protected]

Ipadê – encuentros con axé

La propuesta para el banco de saberes: En la cultura del candomblé, el principio del intercambio de conocimiento está en la convivencia, y la oralidad es su principal vehículo. Tradicionalmente, la enseñanza es pasada de los más viejos a los más jóvenes, en general por medio de orins (cantigas), acompañadas de ilu (ritmo de los tambores y otros instrumentos de la tradición del candomblé) y un conjunto de gestos significativos del cuerpo en movimiento, ijo (dançza). Para […]
País:

Brasil

Persona facilitadora:

Pedro Almeida ([email protected]), coordinador de arte y cultura, y Edna de Baru, presidente de la institución.

Organización responsable:

Ile Aleketu Ijoba Bayo Ase Baru Orobolape

Contacto:

[email protected]