53 Resultados encontrados

Laboratorio teatral de creación y exploración social sobre cuestiones de género, sus raíces y sus transformaciones

La propuesta para el banco de saberes: El​ laboratorio teatral sobre género es una adaptación de varias técnicas del Teatro del Oprimido y otros lenguajes artísticos (escritura, plástica, performance, danza). Tomando como punto de partida del proceso creativo las problemáticas vinculadas al género, se busca analizar y explorar, a partir del arte, problemáticas (opresiones) vividas por las participantes actrices o no actrices, pasando por varios temas: las imágenes femeninas/masculinas heredadas del […]
País:

Colombia

Persona facilitadora:

Ariane Denault Lauzier, atriz, diretora, dramaturga y pedagoga teatral

Organización responsable:

Colectivo Mujeres de Fuego

Contacto:

[email protected]

Oficina de criação teatral a partir das técnicas do teatro do oprimido

La propuesta para el banco de saberes: El taller propuesto permitirá un acercamiento a las técnicas del Teatro del Oprimido para el trabajo en comunidad. En un primer momento las y los participantes pasarán por las diferentes categorías de juegos que buscan estimular los diversos sentidos y recuperar el camino de lo sensitivo, reaprender a ver, a escuchar, a tocar, a sentir. Esos juegos buscan también des-mecanizar el cuerpo y […]
País:

Colombia

Persona facilitadora:

Ariane Denault Lauzier, pedagoga artística, atriz e música

Organización responsable:

Colectivo Mujeres de Fuego/Fundación Teatro del Presagio

Contacto:

[email protected]

Enredarte

La propuesta para el Banco de Saberes: La iniciativa En-Red-Arte corresponde a intervención territorial desde las organizaciones de base comunitaria, contemplando tres puntos geográficos, que son seleccionados de acuerdo con similitudes de idioma, clima, formas de organizaciones territoriales, además de parámetros ambientales que se acerquen al de Chile. Posteriormente, se realiza una reunión de planificación en donde se distribuyen temáticas en mesas de trabajo con el objetivo de crear un […]
País:

Chile

Persona facilitadora:

Maryori Rodriguez Garcia y Yasna Aguirre Pastén

Organización responsable:

Centro Cultural Margot Loyola

Contacto:

[email protected]

Intercambio territorial de saberes a partir de la forma representacional “amelkantun”

La propuesta para el banco de saberes: El intercambio busca visitar y compartir con otras culturas la antigua forma representacional mapuche llamada “Amelkantun” a través de un taller en donde se enseñará al grupo interesado sobre los contenidos de formación y práctica a través de un entrenamiento determinado y acompañados de música mapuche (ayekan). El intercambio busca además la observación de similitudes entre territorios y otras formas de representación. A la […]
País:

Chile

Persona facilitadora:

Mariana Muñoz Gutiérrez

Organización responsable:

Centro Cultural La Célula

Contacto:

[email protected]

Taller comparsa de figurines comunitarios

La propuesta para el banco de saberes: El Taller Comparsa de Figurines Comunitarios es una instancia formativa y comunitaria, inspirada en la educación popular, la educación artística, la fiesta popular y el trabajo colaborativo, donde se convoca a la familia a participar de un taller integral e interdisciplinario de artes escénicas y carnavaleras. Está compuesto por las siguientes disciplinas: danza, teatro, música, confección de máscaras y vestuarios.  Es un taller […]
País:

Chile

Persona facilitadora:

Milenka Cucurella Farías y Mariela Leonor Diaz Rivera

Organización responsable:

Espaço Comunitário Santa Ana

Contacto:

[email protected]