La propuesta para el banco de saberes:
El laboratorio teatral sobre género es una adaptación de varias técnicas del Teatro del Oprimido y otros lenguajes artísticos (escritura, plástica, performance, danza). Tomando como punto de partida del proceso creativo las problemáticas vinculadas al género, se busca analizar y explorar, a partir del arte, problemáticas (opresiones) vividas por las participantes actrices o no actrices, pasando por varios temas: las imágenes femeninas/masculinas heredadas del pasado, los modelos femeninos/masculinos del contexto social actual que influencian el imaginario colectivo, el análisis de la auto-imagen de uno mismo y de las imágenes incorporadas en el inconsciente, hasta la revelación y la superación de opresiones. Además de lo teatral se usarán otros artes (collage, pintura, trabajo de objetos para instalación, poesía, música). La idea es de explorar diferentes temas para llegar a la creación de pequeñas escenas basadas en opresiones de género. Después del análisis de estas escenas, se hará un montaje grupal integrando algunos de los materiales del laboratorio creativo. El laboratorio puede hacerse solo con mujeres o también mixto, se adapta la metodología según lo que quiere la organización.
⇒ Revisa el video del taller desarrollado en Guadalajara (México) en noviembre de 2019: https://youtu.be/8HsQNmZX8Mc
Duración prevista: 5 jornadas de 6h (se puede adaptar a las necesidades de la organización)
Necesidades para el desarrollo de la propuesta:
* Técnicas: Pedazos de telas, materiales reciclados, papel bond, lapiceros, cinta masking, pintura y pinceles, pelotas pequeñas, vendas para los ojos, reproductor de sonido
* Espacial: Espacio cerrado y amplio, piso liso y limpio
Destinatarios: A partir de los 14 años. Este laboratorio es mixto, pero se puede trabajar solo con mujeres.
Número mínimo y máximo de participantes: mínimo 8 y máximo 30.


