Perú

Diccionarios audiovisuales comunitarios (dac)

05 noviembre 2024

La propuesta para el banco de saberes:

Los talleres DAC (Diccionarios Audiovisuales Comunitarios) buscan trabajar conjuntamente con comunidades una serie de acciones para fortalecer y revitalizar sus respectivas lenguas originarias a través del aprendizaje de técnicas audiovisuales. En estos talleres, los niños, niñas y adolescentes de las comunidades, guiados por sus profesores, registran en cápsulas audiovisuales los diferentes vocablos de su lengua y las tradiciones orales asociadas a ella. De esta manera y de forma colectiva se elabora un diccionario diferente y dinámico, con términos y tradiciones orales ordenados de forma alfabética, que no sólo explica el significado de algunas palabras, sino que además las contextualiza en el universo natural de la comunidad, su cosmovisión y valores, constituyéndose como un producto vivo que además reduce la brecha digital existente en las zonas rurales, a través de la incorporación del uso de las nuevas tecnologías en la vida diaria de los pobladores de las comunidades.

Duración prevista: 5 días (5 horas diarias).

Necesidades para el desarrollo de la propuesta:

* Técnicas: Espacio para el desarrollo del taller, proyector, sonido, mesas y sillas para 20 personas.

* Espacial: Espacio cerrado apto para 20 personas con puntos de luz e iluminación natural y artificial

Destinatarios: Niños, niñas y adolescentes de 7 a 14 años; docentes y líderes de la comunidad; comunidades indígenas

Número mínimo y máximo de participantes: 20 niños, niñas y adolescentes; 20 docentes y líderes de la comunidad.

Más informaciónhttps://www.la-combi.com/dac