Perú

Construyendo conexiones en nuestra comunidad

05 noviembre 2024

La propuesta para el banco de saberesLos talleres de cine comunitario se desarrollarán como espacios inclusivos y participativos donde personas de todas las edades y niveles de experiencia podrán explorar y aprender sobre la producción audiovisual de manera colaborativa. El enfoque principal estará en fomentar la creatividad, la expresión personal y el trabajo en equipo, utilizando el cine como una herramienta poderosa para unir a la comunidad y contar sus propias historias. Cada taller se estructurará en torno a actividades prácticas y teóricas diseñadas para proporcionar a las y los participantes una comprensión de los diferentes aspectos de la producción audiovisual, desde la idea inicial hasta la realización del proyecto final.

Además, se fomentará la participación activa y el intercambio de ideas, promoviendo la colaboración y el trabajo en equipo a lo largo de todo el proceso creativo. Se animará a las y los participantes a compartir sus propias experiencias y perspectivas, creando un ambiente de aprendizaje inclusivo y enriquecedor. Los talleres también ofrecerán la oportunidad de realizar proyectos audiovisuales colaborativos, donde las y los participantes trabajarán juntos para planificar, producir y editar cortometrajes o documentales que reflejen la diversidad y la riqueza cultural de la comunidad.

Duración prevista: 7 días

Necesidades de la propuesta:

* Técnicas: proyector; sillas; 2 o 3 laptops; celulares o cámaras; folletos guía

* Espacial: Espacio cerrado con iluminación (Auditorio, salón de clases o sala de reuniones)

Destinatarios: La propuesta de talleres de cine comunitario está destinada principalmente a jóvenes y adultos, con una franja etaria que va desde los 16 años en adelante. Sin embargo, dado el enfoque inclusivo y participativo de la actividad, también puede ser adecuada para adolescentes más jóvenes, especialmente aquellos interesados en el cine y el audiovisual. El objetivo es brindar una oportunidad de aprendizaje y expresión a personas de diversas edades, con un interés común en la producción audiovisual y el trabajo colaborativo en la comunidad.

Número de participantes: de 10 a 20 personas