11 noviembre 2025

La Red IberCultura Viva de Ciudades y Gobiernos Locales continúa expandiendo sus lazos y fortaleciendo la cooperación entre gestiones comprometidas con los derechos culturales. Los más recientes integrantes son el Gobierno del Estado de Jalisco (México), los gobiernos de los estados de Bahía y Río de Janeiro y el municipio de Alto Paraíso de Goiás (Brasil).

Con estas adhesiones, la Red pasa a reunir 31 integrantes de seis países: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica y México, consolidándose como un espacio de intercambio de experiencias, aprendizajes colectivos y articulación de políticas culturales de base comunitaria.

Diego Benhabib, consultor de Redes y Formación de IberCultura Viva, destaca que diez nuevos integrantes se han sumado a la Red desde el inicio de la campaña de adhesión, en mayo. “Esto demuestra la potencia del trabajo en red y el creciente interés de los gobiernos subnacionales por promover políticas culturales participativas y sostenibles.”

La Red sigue abierta a nuevas adhesiones, reafirmando el trabajo como una estrategia de fortalecimiento de la democracia cultural. Más que una instancia institucional, es una trama viva que se alimenta de la cooperación, la escucha y la creación conjunta.

Fortalecer vínculos, trazar estrategias conjuntas
A las puertas de su encuentro presencial, que tendrá lugar del 2 al 4 de diciembre en Niterói (Brasil), ciudad integrante de la Red, el grupo se prepara para tres días de inmersión y diálogo. La programación incluirá una mesa pública de difusión y tres módulos internos de trabajo, además de la participación de la Red en la 30ª Cumbre de Mercociudades y en el 2º Seminario Internacional “Cultura y Democracia”.

Pronto, más información sobre esta travesía que sigue tejiendo puentes y ampliando horizontes.