Con aproximadamente 300 mil habitantes, la ciudad portuaria de Valparaíso integra la Red de Ciudades y Gobiernos Locales IberCultura Viva desde 2023. A través de la Dirección de Desarrollo de Cultura, el municipio se ha destacado en la formación de agentes comunitarios con la creación de la Escuela de Gestión Cultural Comunitaria (EGCC) en 2018. La iniciativa surgió con el propósito de fortalecer la autonomía y las capacidades de las gestoras y los gestores culturales que actúan en los territorios, articulando saberes académicos con conocimientos surgidos de la experiencia colectiva.
En 2024, la escuela llegó a su quinta edición, ofreciendo 102 horas formativas organizadas en cinco módulos: introducción a la gestión cultural comunitaria, memoria, cultura y territorio, formulación y financiamiento de proyectos, y comunicación para el trabajo comunitario. Además, se promovieron sesiones sobre mediación comunitaria, metodologías participativas y la construcción de espacios comunitarios antirracistas e interseccionales.
Más de 110 personas ya han sido certificadas, representando directamente a sus comunidades -requisito para participar-. El impacto se multiplica: al menos 15 proyectos desarrollados durante la formación fueron seleccionados en convocatorias públicas. A partir de la EGCC, se creó una red autónoma de gestoras y gestores culturales comunitarios, que ha venido promoviendo intercambios y acciones conjuntas, fortaleciendo la actuación colectiva independiente de la institucionalidad.
Valparaíso se consolida como un territorio donde cultura, ciudadanía y transformación social caminan de la mano, con políticas formativas que estimulan la escucha, la diversidad y la acción en los territorios.