Con cerca de 4.000 habitantes, la Ilustre Municipalidad de Puqueldón, ubicada en el archipiélago de Chiloé, Chile, forma parte de la Red de Ciudades y Gobiernos Locales IberCultura Viva desde 2023. A través de su Unidad de Cultura, el municipio viene impulsando una política cultural territorial con enfoque participativo, que tiene como principal instrumento el Plan Municipal de Cultura (PMC) para el período 2025-2028.
El objetivo principal del plan es diseñar los lineamientos estratégicos para el desarrollo artístico, cultural y patrimonial de la comuna. Su elaboración fue posible gracias a un proceso participativo de diagnóstico cultural que se llevó a cabo durante agosto y septiembre de 2024, complementado por un trabajo de sistematización realizado entre octubre y noviembre por el equipo de cultura. Este trabajo permitió la presentación de una propuesta ante el Concejo Municipal y, posteriormente, a la ciudadanía.
El modelo adoptado para el PMC es de tipo mixto: si bien su desarrollo y financiamiento parten desde el interior de la institución municipal, su producción se define colectivamente. En este marco, la Unidad de Cultura actúa como ente rector, estableciendo criterios para el diseño e implementación de la política cultural local, en cogestión con el Programa Red Cultura (nivel provincial) y el Consejo Comunal de Cultura de Puqueldón, conformado por representantes del sector folclórico, patrimonial, organizaciones comunitarias, pueblos originarios, niñeces y adolescencias.
Entre los principales resultados del proceso se destacan:
-> La creación de microdocumentales patrimoniales, disponibles en YouTube, como Historias de humo, Fogón de amor y Memorias de un maritorio.
-> El programa Formarte, orientado a la formación de audiencias, ha permitido incorporar diversas expresiones artísticas como teatro, fotografía, artes escénicas y cine a la oferta cultural dirigida a la ciudadanía.