10 diciembre 2024
Con cerca de 6 mil habitantes y ubicada en la cordillera andina, la Municipalidad de Alto Biobío pasó a integrar la Red de Ciudades y Gobiernos Locales IberCultura Viva en 2023, con una propuesta centrada en el protagonismo de los pueblos originarios, en especial en la valorización de la cultura mapuche pewenche. La construcción de su Política Cultural de Base Comunitaria (PCBC), prevista para el bienio 2024-2025, es coordinada por la Oficina de las Culturas, vinculada al área de Culturas y Comunicaciones.
La metodología adoptada tiene un carácter participativo, con enfoque en la escucha activa de las comunidades. Se realizan reuniones con grupos focales, entrevistas abiertas con gestoras y gestores culturales, niñas, niños (ñiñeces) y liderazgos locales. Los resultados son sistematizados y difundidos en las plataformas institucionales, la biblioteca municipal y el concejo municipal, además de ser compartidos directamente con las personas participantes. El proceso también contempla la creación de un modelo de gobernanza con representantes de las comunidades involucradas, asegurando la interculturalidad y el respeto a los modos propios de organización territorial.
Aún en fase de construcción y sin acciones implementadas hasta el momento, el municipio ha aprovechado su participación en la red IberCultura Viva para intercambiar experiencias y profundizar sus conocimientos sobre políticas culturales comunitarias. La conexión con otros territorios ha sido fundamental para inspirar prácticas basadas en la escucha, el cuidado del territorio y la valorización de los saberes ancestrales.