Niterói

Niterói (Brasil)

13 mayo 2025

Con cerca de 481 mil habitantes, la Prefeitura de Niterói, en el estado de Río de Janeiro, forma parte de la Red de Ciudades y Gobiernos Locales IberCultura Viva desde 2019. Su política cultural comunitaria es coordinada por la Secretaría Municipal de Culturas, a través del Departamento de Fomento Cultural (responsable de la política Cultura Viva) y del Departamento de Formación Cultural, destacándose el programa Brotaí – Rede Cultura Comunitária, creado en 2021.

El objetivo del programa es fortalecer las acciones culturales de base comunitaria mediante la realización de talleres gratuitos, descentralizados y multiplicadores, con temáticas artísticas diversas. Las actividades se desarrollan en las cinco macrorregiones de la ciudad y buscan fomentar la cualificación artística y técnica, la generación de ingresos, la formación cultural y el desarrollo personal. El programa también promueve el intercambio de saberes, la sostenibilidad de los emprendimientos creativos, la democratización del acceso a la cultura y la garantía de la cultura como derecho.

La gestión del programa se realiza a partir de un plan de trabajo firmado entre la Secretaría Municipal de Culturas (SMC) y una organización de la sociedad civil (OSC) previamente habilitada. El plan establece metas y objetivos -como la cantidad de talleres a ser implementados, regiones contempladas, número de participantes y cronograma de acciones-, construidos en conjunto entre la SMC y la OSC. La implementación cuenta con movilizadores locales, talleristas y monitores preferentemente provenientes de sus propios territorios, lo que permite que la política pública sea aplicada desde abajo, con protagonismo comunitario.

Además de Brotaí, Niterói desarrolla otras políticas culturales de base comunitaria, como el concurso de Puntos y Puntos de Cultura (Ley Cultura Viva municipal), el concurso Cultura y Territorio (para acciones culturales que aún no son reconocidas como puntos de cultura) y el curso libre Teatro Épico en Nós, dirigido a estudiantes de áreas de vulnerabilidad social. Estas cuatro iniciativas permiten fomentar a los agentes culturales de la ciudad y fortalecer sus acciones en los territorios.

Se estima que alrededor de 7 mil personas han sido directamente beneficiadas por las políticas culturales de base comunitaria en Niterói, entre proponentes, alumnos, participantes y agentes territoriales. Este número no incluye al público general que asiste a los eventos realizados.

La participación en la Red IberCultura Viva ha permitido el intercambio de experiencias, saberes y modelos de gestión. La articulación internacional ha contribuido al fortalecimiento institucional del municipio y al perfeccionamiento continuo de sus políticas públicas culturales basadas en la comunidad.