Guadalajara (México)

10 diciembre 2024

Con cerca de 5,5 millones de habitantes, Guadalajara, capital del estado de Jalisco, es una de las ciudades más grandes de México y un importante polo de innovación en políticas culturales comunitarias. Desde 2021, integra la Red de Ciudades y Gobiernos Locales de IberCultura Viva con el compromiso de consolidar una gobernanza cultural democrática, territorializada y participativa. A través de la Dirección de Cultura de Guadalajara y su Coordinación de Cultura Comunitaria, la ciudad desarrolla el programa Puntos de Cultura Guadalajara, reconocido internacionalmente por sus buenas prácticas.

Creado en 2022, el programa busca fortalecer la diversidad cultural y fomentar una cultura de paz, apoyando a colectivos y organizaciones que actúan en sus territorios. Las acciones tienen como pilares el reconocimiento de saberes, el apoyo financiero transparente, la escucha activa y la participación ciudadana. Para ello, se realizan asambleas periódicas con las organizaciones registradas, procesos de evaluación con comité externo y la instalación de un órgano de contraloría social, conformado por beneficiarios, para monitorear y garantizar la legalidad del proceso.

Actualmente, la ciudad cuenta con 19 organizaciones certificadas como Puntos de Cultura, 20 proyectos apoyados con recursos públicos, y una red articulada de agentes culturales y aliados. Se han realizado 22 asambleas, tres visitas de estudio al exterior y dos congresos internacionales, además de la creación participativa del Reglamento de Participación Cultural Municipal. La estrategia “Cultura y Territorio”, lanzada por la nueva administración, prevé la actuación de 12 gestores territoriales como vínculos entre la comunidad, el programa y el poder público.

El reconocimiento internacional es creciente. El programa fue premiado por la CGLU como buena práctica de política cultural y contó con el apoyo técnico de IberCultura Viva en diversas fases de su implementación. La articulación con el programa ha fortalecido la credibilidad institucional de Guadalajara, permitiendo que la ciudad avanzara en la construcción de una política pública de base comunitaria sólida, plural y centrada en la equidad cultural.