Chile

Concepción (Chile)

05 mayo 2025

Con cerca de 240 mil habitantes, la ciudad de Concepción, en Chile, forma parte desde 2022 de la Red de Ciudades y Gobiernos Locales IberCultura Viva y, en 2024, dio un paso importante en la consolidación de sus políticas culturales con la promulgación de la Carta de Derechos Culturales de la Ciudad de Concepción.

Elaborada por la Dirección de Cultura, la carta establece una serie de orientaciones para garantizar el libre ejercicio de los derechos culturales en la ciudad, entendiendo la municipalidad como un conjunto vivo de poderes públicos, comunidades, visitantes, sectores sociales y territorialidades que hacen de Concepción un territorio diverso y singular. El documento es fruto de un proceso participativo que incluyó mesas de trabajo, encuestas, catastros y registros. Las contribuciones de la ciudadanía fueron recibidas presencialmente, por redes sociales y por correo electrónico.

Aunque la carta fue implementada recientemente, se apoya en una trayectoria de diez años de trabajo municipal, a través de diez programas orientados a la educación, la difusión y la promoción cultural. Se estima que aproximadamente 50 iniciativas comunitarias ya han sido alcanzadas por las acciones contempladas en el documento.

La participación en la red IberCultura Viva ha ampliado los horizontes del municipio, permitiendo el intercambio de saberes con otras regiones y fortaleciendo su red de centros culturales comunitarios. La carta también se presenta como un marco legal y simbólico que legitima el derecho a la cultura como un pilar fundamental del bienestar colectivo.