La Patum de Berga (foto: Patronat Municipal de La Patum)

Estructura institucional: Ministerio de Cultura
Representante del País en el Programa: Subdirección General de Relaciones Internacionales y Unión Europea
Año de ingreso al Programa: 2014

Principal Política Cultural de Base Comunitaria
Área directa: Subdirección General de Cooperación Cultural con las Comunidades Autónomas
Programa Cultura y Ciudadanía
Año de creación: 2015
Objetivo principal: Promover la participación ciudadana activa en la vida cultural a través de la investigación, el pensamiento, el debate, el mapeado y la programación de actividades diversas, y en colaboración con agentes públicos y privados de todo el Estado. Cultura y Ciudadanía promueve una cultura universal, comprometida, crítica y diversa, sustentada en el agenciamiento y la participación. Una cultura que sea asimismo elemento regenerador, vertebrador y dinamizador del territorio, y que tenga impacto en el desarrollo y la economía, en la cohesión y la innovación sociales. El proyecto se articula a través de diversas líneas de trabajo, entre las que destacan particularmente el Encuentro Cultura y Ciudadanía y el Foro Cultura y Ruralidades, ambos anuales.
Destinatarios: Colectivos, organizaciones y redes de cultura comunitaria, Gestores culturales.
Principales componentes del Programa: Reconocimiento – registro – mapeo, Articulación y trabajo en Red, Difusión y visibilización, Investigación y publicaciones, Formación
Alcance histórico: 10 ediciones realizadas del Encuentro “Cultura y Ciudadanía” y 7 ediciones del Foro “Cultura y Ruralidades”. Más de 300 asistentes promedio, creciendo cada año. Más de 500 agentes y proyectos vinculados: más de 400 proyectos/agentes registrados y 60 proyectos/agentes certificados.
Presupuesto 2024: El programa Cultura y Ciudadanía es una línea transversal de programación, pero que no dispone de una línea de financiación directa y específica para proyectos de cultura comunitaria.

Página web: https://culturayciudadania.cultura.gob.es/

Festival ZEMOS98 (foto: Julio Albarran)