29 julio 2025

El jueves 24 de julio, el Programa IberCultura Viva celebró la primera reunión de bienvenida a cinco nuevos municipios chilenos que ahora forman parte de la Red de Ciudades y Gobiernos Locales comprometidos con las políticas culturales de base comunitaria. San Fernando, Codegua, Marchigüe, Pichilemu y Canela se suman a esta articulación que ya cuenta con 27 gobiernos locales en seis países, consolidando a Chile como el país con mayor número de integrantes en la Red.

El encuentro virtual presentó el funcionamiento de la Red, promovió el diálogo entre los nuevos y antiguos integrantes chilenos y señaló los próximos pasos del proceso. Diego Benhabib, consultor de Redes y Formación del Programa, estuvo a cargo de la presentación sobre la estructura de la Red y recordó que está prevista una reunión presencial para este año. Para él, formar parte de la Red significa “acceder a un espacio de intercambio de experiencias y construcción colectiva que fortalece las políticas públicas en conexión directa con los territorios y sus agentes culturales”.

Para Daniela Campos, vicepresidenta de IberCultura Viva y representante de Chile en el Consejo Intergubernamental del Programa, la expansión de la Red representa un gesto de esperanza y un fortalecimiento del tejido social. “Ver cómo las comunidades se articulan con las culturas vivas de sus territorios a través de los gobiernos locales es motivo de celebración”, afirmó. “Estas administraciones reconocen y valoran el trabajo cultural, artístico, patrimonial y social que se desarrolla en los territorios, promoviendo la convivencia y la paz en tiempos tan complejos a nivel internacional”.

También destacó la importancia de que los municipios conozcan y compartan experiencias, ejerciendo en la práctica los derechos culturales en sus comunidades. “Fortalecer esta Red es cuidar de la salud colectiva del país. Por eso, invitamos a más municipios a sumarse y enviar su solicitud al Programa”, concluyó.

Sigue abierta la campaña de adhesión
A comienzos de julio, la Red también celebró la incorporación de la Ciudad de México, un hito que refuerza el crecimiento de este espacio de cooperación entre administraciones públicas y territorios culturales. La Red conecta gobiernos subnacionales que apuestan por la cultura como un derecho y como una fuerza de transformación social.

La secretaria técnica del Programa, Flor Minici, señala: “La Red sigue creciendo como un espacio de cooperación entre administraciones públicas y territorios culturales, impulsando el intercambio de experiencias y la construcción conjunta de políticas más cercanas a las realidades locales. Estamos abiertas a nuevas adhesiones y en campaña para ampliar este movimiento iberoamericano”.

Haz clic aquí para conocer más y acceder a los documentos de adhesión.