Reunión virtual marca el fortalecimiento de la Red, que celebra nuevas incorporaciones y prepara un encuentro en diciembre, en Brasil
Fortalecer vínculos, dar la bienvenida a las nuevas integrantes y tender puentes hacia el futuro. Con ese espíritu, la Red IberCultura Viva de Ciudades y Gobiernos Locales realizó el martes 12 de agosto una reunión virtual que marcó un momento significativo en esta articulación internacional.
En primer término, representantes de los gobiernos locales de Comodoro Rivadavia (Argentina), Concepción (Chile), Bogotá (Colombia) y Alajuelita (Costa Rica) presentaron los avances de las iniciativas apoyadas con fondos del programa.
A continuación, la prefectura de Niterói (Río de Janeiro, Brasil), junto a la Unidad Técnica, compartió la agenda preliminar del próximo encuentro presencial de la Red e invitó a construir colectivamente los contenidos del evento, que tendrá lugar del 2 al 4 de diciembre, en el marco de la 30ª Cumbre de Mercociudades y del 2º Seminario Internacional “Cultura y Democracia”, en Niterói.
“Con cada paso, la Red se consolida como un espacio de cooperación entre administraciones públicas y territorios culturales. Seguimos creciendo con diálogo y compromisos colectivos en torno a los derechos culturales. La incorporación de nuevos gobiernos, la hoja de ruta hacia el seminario internacional que celebraremos en el marco de la Cumbre de Mercociudades – con el generoso hospedaje de Niterói – y los proyectos que venimos acompañando este año son señales claras de que estamos fortaleciendo este espacio como nunca antes”, afirmó Flor Minici, secretaria técnica del programa IberCultura Viva.
Con 27 integrantes de seis países iberoamericanos, la Red sigue abierta a nuevas adhesiones. “Es en los territorios donde la vida sucede, y son los gobiernos locales quienes están más cerca de quienes hacen cultura. Por eso, seguimos en una campaña permanente para ampliar esta articulación”, destacó Diego Benhabib, consultor de Redes y Formación del programa.
João Pontes, representante de Brasil en el Consejo Intergubernamental de IberCultura Viva, dio la bienvenida en nombre de la presidenta del programa, Márcia Rollemberg. “Quiero dar la bienvenida a las nuevas municipalidades y saludar a las compañeras y compañeros que vienen construyendo esta red tan necesaria para el fortalecimiento de la cultura de base comunitaria en el espacio iberoamericano”, expresó.
Para Daniela Campos, vicepresidenta de IberCultura Viva y representante de Chile en el Consejo Intergubernamental, formar parte de la Red es fortalecer las políticas culturales desde la base. “Es un espacio que posibilita el intercambio de saberes, la formación continua, el acompañamiento técnico y la visibilidad internacional para acciones que muchas veces son invisibilizadas en sus países”, señaló.
También participaron de la reunión: Giselle Dupin, enlace técnica de Brasil en el programa; Eduardo Reyes, enlace técnico de Costa Rica; Norma Cruz, enlace técnico de México; y el investigador colombiano Jorge Melguizo, en representación del gobierno de Bogotá.
