La cultura viva iberoamericana, más conectada, visible y accesible que nunca
¡El Mapa IberCultura Viva está de estreno! Más moderno, intuitivo e inclusivo, sigue siendo el corazón digital donde late la diversidad cultural del espacio iberoamericano, ahora con aún más fuerza, belleza y funcionalidad. La plataforma ha sido rediseñada para facilitar el acceso, ampliar las conexiones y fortalecer las redes de cultura comunitaria.
La nueva versión del Mapa te invita a una navegación liviana y amable: pantallas más claras, diseño acogedor, tipografías ajustables y el alto contraste hacen de este entorno un espacio más accesible para todas las personas. La experiencia de uso es más fluida y amigable, y con tan solo unos clics es posible encontrar agentes, espacios, eventos y proyectos que dan vida a la cultura comunitaria en los más diversos rincones de la región.
Mucho más que un repositorio, el Mapa es un territorio vivo. Es allí donde artistas, colectivos, comunidades y gestores culturales se encuentran, comparten sus prácticas y amplían las posibilidades de acción colaborativa. Cada registro alimenta los indicadores que contribuyen al fortalecimiento de las políticas públicas de base comunitaria en los países que integran IberCultura Viva.
Además, es en este entorno digital donde IberCultura Viva publica todas sus convocatorias internacionales, concursos y otras oportunidades dirigidas a agentes culturales comunitarios. Para participar en cualquiera de ellas, es imprescindible registrarse en la plataforma y obtener un nombre de usuaria o usuario.
Una década de oportunidades
El lanzamiento de esta nueva versión del Mapa forma parte de las celebraciones por los 10 años del IberCultura Viva, una década de cooperación cultural, aprendizajes compartidos y territorios fortalecidos a través de la cultura comunitaria.
En el Mapa puedes:
-> Crear y difundir tus propias oportunidades – premios, talleres, llamados públicos.
-> Difundir tus eventos culturales y descubrir lo que sucede en otras regiones.
-> Registrar y buscar espacios culturales comunitarios con filtros personalizados.
-> Conectarte con una red de agentes y colectivos culturales.
-> Compartir proyectos inspiradores, leyes, muestras, convocatorias y más.
Ya sea para visibilizar una acción local o participar en un intercambio internacional, el Mapa es el punto de encuentro para quienes creen que la cultura se transforma y se construye en red.
Regístrate. Explora. Comparte. Construye en colectivo.