10 noviembre 2025

El Programa IberCultura Viva publica este lunes 10 de noviembre la lista de videos habilitados en la etapa de verificación documental del concurso de cortometrajes “Tesoros vivos, memoria y territorios”. La relación puede consultarse aquí.

Entre las 75 producciones registradas, continúan en el proceso 46 propuestas provenientes de Brasil, Chile, Colombia, México, Argentina, Ecuador, Perú, Costa Rica y Uruguay, que reflejan la diversidad de voces y experiencias que conforman el mosaico cultural iberoamericano.

Las personas responsables de las inscripciones disponen de un plazo de dos días corridos, hasta el 12 de noviembre a las 23:59 (hora de Buenos Aires). Solo se permitirá el envío en los casos en que los archivos estén dañados o el formato no corresponda al requerido.

Las solicitudes deberán enviarse por correo electrónico a [email protected], con el asunto “Recurso – Concurso de Cortos”, indicando el nombre de la persona responsable, el número de inscripción (que comienza con “mc-…”) y los motivos de la reconsideración, adjuntando la documentación correspondiente.

Una vez finalizado el plazo y concluido el análisis de los recursos, el Programa publicará en su sitio web la lista definitiva de candidaturas habilitadas, que continuarán en la selección de las obras reconocidas por su aporte a la preservación de la memoria y los saberes populares de la región.

Evaluación y premiación
La evaluación de las propuestas estará a cargo de la Unidad Técnica del Programa, la Comisión Organizadora y la Comisión de Evaluación, con representantes de los países miembros. Se considerarán criterios como la adecuación al tema, la centralidad de los Tesoros Vivos, la perspectiva de género e interseccional, la promoción de derechos culturales, el vínculo comunitario y la calidad técnica.

Recibirán puntuación adicional las producciones colaborativas y comunitarias, así como las realizadas por mujeres, personas trans e integrantes de comunidades indígenas, afrodescendientes y campesinas.

Las cinco obras premiadas obtendrán 3.000 dólares estadounidenses cada una, y sus responsables deberán enviar, en un plazo de 15 días, una versión vertical en formato  reels para difusión institucional.

Foto: Thiago Nozi