El curso internacional reúne a más de 250 participantes de 19 países con el apoyo del programa IberCultura Viva
¿Cómo traducir en prácticas colectivas los impactos de la revolución tecnológica sobre la cultura viva? Esta es la pregunta que da inicio al curso internacional “Cultura viva, alfabetización mediática e inteligencia artificial”, cuya clase abierta se realizará este lunes 20 de octubre, a las 17:00 (hora de Buenos Aires), con transmisión en vivo por YouTube.
La iniciativa es impulsada por la Secretaría de Cultura de Comodoro Rivadavia, a través de su Programa de Cultura Digital y Alfabetización Mediática, con el apoyo de IberCultura Viva, y reúne a 255 participantes de 182 municipios y 19 países iberoamericanos.
La clase inaugural contará con la participación de Liliana Peralta, secretaria de Cultura de Comodoro Rivadavia; Flor Minici, secretaria técnica de IberCultura Viva; Diego Benhabib, consultor en Redes y Formación del Programa; Giselle Duppin, enlace técnica de Brasil del IberCultura Viva; autoridades municipales y el equipo del Programa de Cultura Digital y Alfabetización Mediática, que presentará la metodología de trabajo y realizará una demostración de la plataforma educativa.
Para Flor Minici, el compromiso de IberCultura Viva es abordar los desafíos contemporáneos de la inteligencia artificial desde la mirada de la cultura viva comunitaria. “La inteligencia artificial nos invita a repensar la relación entre tecnología y humanidad. El compromiso de IberCultura Viva es generar espacios de formación y diálogo que integren innovación y derechos culturales, para que el avance tecnológico camine junto con la ética, la diversidad y el fortalecimiento de las comunidades.”
“Que Comodoro haya sido elegida entre tantas ciudades de Iberoamérica es un orgullo y una señal de que el trabajo sostenido en cultura digital da frutos. Somos una ciudad que enseña, que comparte y que mira hacia el futuro”, expresó la secretaria de Cultura, Liliana Peralta, al destacar la importancia de que esta experiencia local lidere la apertura del curso internacional.
Por su parte, Diego Benhabib subraya la relevancia de la Red IberCultura Viva de Ciudades y Gobiernos Locales, que acompaña el desarrollo del curso desde su concepción. “La Red es un espacio de cooperación y aprendizaje entre gobiernos locales comprometidos con políticas culturales participativas. La experiencia de Comodoro Rivadavia muestra cómo las ciudades pueden liderar procesos formativos, articulando saberes y ampliando el alcance de las políticas de cultura viva en la era digital.”
La propuesta formativa busca fortalecer las capacidades de agentes culturales, educadores y comunicadores en la intersección entre cultura comunitaria, medios y tecnología, además de promover un pensamiento crítico sobre los usos de la inteligencia artificial en contextos locales.
🪁 Transmisión EN VIVO
📅 20 de octubre – 17:00 (ARG)