México

Itinerarte – taller de planeación y producción de eventos comunitarios, culturales y artísticos en espacios barriales

05 noviembre 2024

La propuesta para el banco de saberes:

Con Itinerarte – Taller de Planeación y Producción de eventos comunitarios, culturales y artísticos en espacios barriales, la organización pretende mostrar cómo estos eventos pueden ser herramientas poderosas para fortalecer la cohesión social y promover la paz. Algunos aspectos clave incluyen la identificación de necesidades locales (¿Cuáles son las necesidades y deseos de la comunidad en términos de eventos culturales?, ¿Qué temas interesan a la gente? ¿Qué tradiciones o expresiones artísticas son importantes para ellos?) y el diseño creativo de eventos que reflejen la diversidad cultural y fomenten la participación activa. También se hablará sobre la importancia de trabajar en equipo y establecer alianzas con otras organizaciones y artistas locales, y sobre estrategias para promocionar los eventos en la comunidad. Al final del taller, las y los participantes estarán mejor preparados para organizar eventos culturales inclusivos y significativos en sus barrios, en diferentes formatos que permitan la itinerancia. Estos eventos no solo como entretenimiento y recreación, también como herramientas y medios para unir a las personas, celebrar la diversidad y construir puentes hacia una sociedad más pacífica e incluyente.

Duración prevista: Máxima de 6 días, mínima de 4 días. Cantidad de horas por jornada: 4 horas – Cantidad total de horas: 24 horas.

Necesidades de la propuesta:

*Técnicas: Sillas suficientes, 3 mesas tipo tablones, acceso a energía eléctrica, baño y agua potable. Si es posible ( no limitante ) proyector, y laptop, cables necesarios, cartulinas y plumones, cinta adhesiva, tijeras, pegamento y revistas variadas para recortar.

* Espacial: Espacio de preferencia techado, y silencioso, cómodo, con baño, acceso a luz eléctrica (salón, aula, foro, otros)

DestinatariosLa propuesta se dirige a personas jóvenes y adultas con interés en producir eventos comunitarios, culturales y artísticos en espacios públicos y contextos barriales. Edad mínima de 14 años.

Número de participantes: La propuesta está diseñada para trabajar interactivamente con un aforo mínimo de 10 personas y un máximo de 30.