La propuesta para el banco de saberes: El intercambio busca visitar y compartir con otras culturas la antigua forma representacional mapuche llamada “Amelkantun” a través de un taller en donde se enseñará al grupo interesado sobre los contenidos de formación y práctica a través de un entrenamiento determinado y acompañados de música mapuche (ayekan). El intercambio busca además la observación de similitudes entre territorios y otras formas de representación. A la residencia viajarán dos integrantes del colectivo Arte Escénico Kuyfi Kimun, los cuales estarán a cargo de las actividades. El taller que se realizará en el país visitante consiste en cuatro sesiones que incluyen entrenamiento representacional “amelkantun” y físico «awkantun», acompañados de música (ayekan).
Duración prevista: 5 días
Necesidades de la propuesta:
*Técnicas: Espacio para realizar la actividad.
* Espacial: Espacio cerrado o abierto.
Destinatarios: Abierto a la comunidad.
Número de participantes: Máximo 20 personas.
Saiba mais sobre o treinamento em https://www.youtube.com/watch?v=w5BBIUKwuS0&t=65s , https://www.youtube.com/watch?v=0WuFLAm493k&t=28s e https://www.youtube.com/watch?v=FB3T-X6jsgw