La propuesta para el banco de saberes:
La propuesta busca poner en valor y preservar el saber tradicional vinculado a la confección de instrumentos musicales del Fandango Caiçara, manifestación reconocida como patrimonio inmaterial brasileño desde 2012. Consiste en la realización de un taller de confección de instrumentos musicales (rabeca y machete), conversatorios y muestra de cine, taller de toques y ritmos del Fandango Caiçara y una presentación musical de esta manifestación.
Duración prevista: 5 días, 8 horas por día.
Necesidades para el desarrollo de la propuesta:
* Técnicas: Una mesa, sillas, un proyector para presentación de fotos y videos, y equipamiento de sonido para la presentación del Fandango Caiçara.
* Espacial: La actividad se puede realizar en una sala para 10 personas, con enchufe y sillas. La presentación cultural puede ser en espacio cerrado o abierto, con equipamiento de sonido.
Destinatarios: A partir de los 16 años de edad.
Número mínimo y máximo de participantes: Máximo de 10 para el taller de construcción de instrumentos musicales y sin numero máximo para la presentación de Fandango Caiçara.