26 abril 2025

¡Récord de candidaturas! La clase inaugural será el 30 de abril, con transmisión por el canal de YouTube de IberCultura Viva

El Programa IberCultura Viva anuncia este sábado, 26 de abril, el resultado parcial de la convocatoria de becas para el Posgrado Internacional en Políticas Culturales de Base Comunitaria.

En la lista publicada, ya es posible consultar las personas seleccionadas en parte de los países participantes (Argentina, Chile, Costa Rica, El Salvador, España, Paraguay y República Dominicana). Los resultados de los países restantes serán difundidos el próximo lunes, 28 de abril. Informamos también que las personas que constan en la lista ya fueron matriculadas y el lunes podrán acceder al campus virtual. Además, todas las personas seleccionadas recibirán un correo electrónico con las instrucciones de acceso.

La clase inaugural de bienvenida tendrá lugar el miércoles, 30 de abril, a las 12:00 horas (hora de Buenos Aires), con transmisión en vivo por el canal de YouTube de IberCultura Viva.

Un proceso histórico
El proceso selectivo de 2025 batió un récord de inscripciones: se recibieron 1.029 postulaciones para las 104 becas disponibles, superando ampliamente las 625 del año anterior. Para la presidenta del Programa, Márcia Rollemberg, esta cifra demuestra el creciente interés en la formación de agentes culturales y en el fortalecimiento de políticas públicas basadas en la participación comunitaria. “Este intercambio entre saberes académicos, comunitarios y gubernamentales potencia políticas públicas que respondan a las demandas reales de la población”, destacó.

Con clases asincrónicas y encuentros virtuales hasta diciembre de 2025, el curso reafirma la vocación de la Cultura Viva Comunitaria de producir conocimiento desde los territorios, con el protagonismo de sus comunidades.

El Programa IberCultura Viva agradece la comprensión ante el atraso en la publicación de los resultados, felicita a todas las personas que participaron en esta histórica edición y desea a quienes fueron seleccionadas una hermosa trayectoria de formación y aportes para el fortalecimiento de la cultura comunitaria en Iberoamérica.

Sobre el curso
El programa cuenta con docentes de diversos países iberoamericanos y ofrece seis módulos y 26 clases asincrónicas, en formatos escritos y audiovisuales. Los contenidos abordan procesos culturales contemporáneos, políticas culturales de base comunitaria, producción cultural y el uso de tecnologías para redes colaborativas.

Además, el curso ofrece herramientas de gestión, planificación, monitoreo y evaluación de políticas culturales públicas orientadas a los territorios y las comunidades. Las clases son semanales, acompañadas de foros de debate y encuentros virtuales con docentes invitados/as y tutores/as.

Para obtener la certificación, las personas participantes deberán elaborar un trabajo integrador sobre un proyecto cultural comunitario o una política pública de base comunitaria.

¡Consulte la lista de becarios y becarias!